Menú

SGS proyecta crecimiento de 50% en análisis químicos para el sector pesca

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: SGS proyecta crecimiento de 50% en análisis químicos para el sector pesca
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 12 de junio del 2024

La primera temporada de pesca del año —que se realiza de abril a junio— tendrá un efecto positivo para SGS. Según la empresa, la ocasión generará un crecimiento de 50% en los ingresos de su área dedicada a la inspección y análisis químicos y microbiológicos en harina y aceite de pescado, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con Úrsula Calle, gerenta de heath & nutrition de SGS, el crecimiento estimado se debe al aumento de la biomasa de anchoveta, que en abril llegó a los 2,474 millones de toneladas fijadas por el Ministerio de la Producción; cifra considerablemente mayor a las 300 mil toneladas de la temporada pasada.

La mayor cantidad de biomasa ha favorecido al área enfocada en servicios para el sector pesquero. «Nosotros realizamos análisis en nuestros laboratorios para determinar la calidad de la harina y del aceite de pescado. El año pasado los efectos climáticos ocasionaron que no se diera una temporada normal, dándose una pesca muy inferior a la esperada, ahora, con lo que se viene pescando en esta temporada, tendremos mayores volúmenes de harina y aceite de pescado y esto origina que tengamos más muestras por analizar», explicó Calle.

Pese a la mayor cantidad, para el caso del aceite se está dando una mejora del rendimiento, lo que implica que se está extrayendo una mayor cantidad de aceite por tonelada de anchoveta. «El año pasado fue aproximadamente de 0.5%, para este año proyectamos un rendimiento de 2.5%», comentó la ejecutiva.

La empresa analiza más del 90% de la producción peruana de harina y aceite de pescado. «Además de nuestros altos estándares, tanto en equipamiento, procesos y personal, contamos con la ventaja de que nuestra marca es conocida en todo el mundo y genera confianza entre productores, brokers, traders y usuarios finales», añadió Calle.

Las pruebas de laboratorio más requeridas para determinar la calidad de la harina de pescado son las de proteína, grasa, humedad, ceniza, FFA, histamina y TVBN. En el caso de los ensayos en aceite de pescado, son Omega, DHA, EPA y anisidina.

Los ensayos son fundamentales para que las empresas pesqueras puedan garantizar la calidad de sus productos. Con casi 45 días de pesca y habiéndose capturado el 73% de la cuota, hemos empezado con las supervisiones de los embarques y estamos muy optimistas en que este año será muy bueno”, concluyó Calle.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa "Aliados de Hierro"

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más