Menú

Sodexo anuncia que está listo para afrontar el Fenómeno El Niño

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Sodexo anuncia que está listo para afrontar el Fenómeno El Niño
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Lunes 9 de octubre del 2023

Sodexo Perú anunció las medidas de prevención que tomará para reducir el impacto del Fenómeno El Niño. Entre los escenarios contemplados por la compañía está el colapso de las vías de transporte, escasez de alimentos y plagas de insectos. Para afrontar este escenario, la compañía ya tiene establecida 18 rutas alternativas con las que se asegurarán que el servicio de alimentación pueda llegar a las personas en las operaciones mineras.

La empresa también ha realizado otras acciones como aumentar el stock de productos de largo vencimiento además de reemplazar los alimentos que podrían sufrir escasez. Otra medida es el fortalecimiento de los almacenes, piezas clave para que el alimento llegue a las operaciones. Para ello, ha construido drenajes y canaletas dentro de los almacenes además de reforzar su infraestructura.

En caso de emergencia, Sodexo tiene un stock de alimentos de hasta 45 días y ha diseñado tres tipos de menús especiales que se activarán en caso de siniestro.

Durante su participación en el conversatorio «El rol del socio estratégico: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades en el aseguramiento del suministro en entornos logísticos y sociales complejos» de Perumin, Juan Montoya, country managing director de Sodexo Perú destacó la importancia de anteponerse a la crisis. «Es fundamental tener una comprensión clara de los diversos componentes de la cadena de suministro, los tiempos de respuesta y de reposición en cada etapa, así como contar con información precisa y en tiempo real sobre los niveles de inventario en comparación con la planificación de las operaciones», explicó el ejecutivo.

Durante la ponencia, Montoya destacó que la empresa tiene planes establecidos para afrontar posibles bloqueos u otras situaciones disruptivas. Los planes están hechos para garantizar la continuidad de los envíos de insumos, materiales y el desplazamiento de personal con el menor riesgo posible.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: U.S., UK Announce «Economic Prosperity» Framework

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #109

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #108

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #109

UNICON relanza su marca tras año récord de crecimiento

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

GetAbstract: recomendaciones de lectura #108

Noticias relacionadas

Importaciones de Estados Unidos crecen 25% en el primer trimestre por incertidumbre ante mayores tarifas

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos llegó a 2.3% en abril, por debajo de las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Escribe: AmCham Perú
Leer más