Menú

Sostenibilidad: las buenas prácticas en la cadena de suministros

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Sostenibilidad: las buenas prácticas en la cadena de suministros
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: Comunicación corporativa

Miércoles 9 de agosto del 2023

La incorporación de criterios ASG —ambientales, sociales y de gobernanza— en todo el proceso productivo se ha convertido en una tendencia crucial en el mundo empresarial ya que garantiza que las operaciones no tengan un impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente.

Esto también involucra a la cadena de suministros. Según Sofía Sánchez, gerente de supply chain en Sodexo Perú, la compañía maneja un promedio de 900 proveedores por año, con quienes trabajan los criterios de sostenibilidad. «Una cadena de suministro responsable otorga beneficios tanto al medio ambiente como a las empresas, debido a que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y al mismo tiempo, aumenta la eficiencia y reduce costos al optimizar el uso de los recursos. En Sodexo nos aseguramos de que nuestras operaciones tengan un impacto positivo en todos nuestros stakeholders«, destaca Sánchez.

En ese sentido, Sodexo Perú recomienda tres criterios de sostenibilidad en la cadena de suministros.

1. Mapear la cadena de suministros y optimizar procesos

El paso inicial para construir una cadena de suministro sostenible es monitorear e identificar aquellos procesos que se podrían mejorar para alcanzar los objetivos. En el caso de Sodexo, con el objetivo de reducir su huella de carbono y porcentaje de residuos, se procura trabajar con productos pre-cortados. Además, los productos comprados deben ser sostenibles y respetuosos con le medio ambiente.

2. Involucrar a comunidades locales

En el caso de empresas cuyas operaciones involucren a comunidades rurales, como las del sector de minería e hidrocarburos, es importante promover el desarrollo local y prácticas comerciales justas. Las empresas deben comprar insumos locales en las zonas de influencia, donde se opera con la finalidad de generar más empleo e incentivar el consumo. Al igual que el primero, debe existir la certeza que los proveedores cumplan con los lineamientos de sostenibilidad.

3. Evaluación de impactos

Finalmente, para mapear los procesos, se deben implementar KPIs que aseguren los estándares de sostenibilidad internos. Estos indicadores deben abarcar el área ambiental, como el porcentaje de productos sostenibles comprados o el porcentaje de proveedores comprometidos con el bienestar animal, y el área social, como el porcentaje de compra a MYPES.

Es importante tomar en cuenta la sostenibilidad ya que los consumidores están empezando a tomar en cuenta estas variables. Por ello, es urgente construir políticas de sostenibilidad que tengan un impacto positivo en la sociedad. Este tipo de acciones permiten construir una mejor relación con el público, proporciona confianza y transparencia, lo que conduce a una mejor experiencia del cliente.

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Noticias relacionadas

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza "La Ruta Entel Sostenible" para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más