Menú

Sostenibilidad y transformación: la importancia de los principios culturales

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Sostenibilidad y transformación: la importancia de los principios culturales
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Aida Bellido, directora de comunicación corporativa de Dench y miembro del Comité de Desarrollo Sostenible

Lunes 1 de abril del 2024

La sostenibilidad, cada vez más, se viene consolidando en las organizaciones como una oportunidad para crear valor. Según un informe del Instituto de Investigación Capgemini, avalado por el Foro Económico Mundial, el número de ejecutivos que entiende la sostenibilidad desde el punto de vista comercial se triplicó entre 2022 y 2023. Asimismo, el 52% de líderes indica que probablemente aumente su inversión en sostenibilidad en 2024, cifra mayor al 34% que mantendrá la inversión y al 14% que estima disminuirla.

Sin embargo, para que una organización llegue a ser verdaderamente sostenible y responsable con el impacto de sus operaciones, resulta necesario dos componentes. Uno: que la sostenibilidad esté alineada con la estrategia, de modo que se interiorice en la organización a través de la cultura. Y dos: la participación decidida y activa de los líderes.

La sostenibilidad tiene que iniciarse en los líderes, para que a través de una Transformación Cultural redireccionen los principios de la organización de cara a los objetivos estratégicos de la organización, tomando en cuenta todos los grupos de interés involucrados. De lo contrario, la sostenibilidad quedará solo en una política, un reporte anual o, peor aún, un discurso sin credibilidad que ponga en riesgo la reputación de la organización.

Por eso, la sostenibilidad tiene que estar en el ADN de la organización y de sus colaboradores. En ese sentido, el propósito y los principios culturales deben lograr la consecución de grandes aspiraciones, como convertirse en cero desperdicios, desarrollar PYME lideradas por mujeres, promover espacios seguros para la comunidad LGBT+, entre otros. Por un lado, el propósito es el corazón de la organización, su razón de existir y el motivo de orgullo de sus colaboradores; mientras que, por otro lado, los principios culturales son aquellos atributos que movilizan a los colaboradores a alcanzar los objetivos más ambiciosos de la organización.

 

Aida Bellido, directora de comunicación corporativa en Dench

Y, para que la transformación se viva en toda la organización, es importante estructurar un plan de comunicación que promueva los principios culturales y asegure la recepción del mensaje hacia los colaboradores. En esa línea, son siempre efectivos utilizar canales de comunicación cercanos, que conecten, como por ejemplo la comunicación en cascada y la red de voceros internos.

Una organización que ha alineado la sostenibilidad a su estrategia y que Dench tuvo la oportunidad de acompañar en su transformación cultural es TGP, empresa dedicada a transportar gas natural en Perú. Dentro de los principios culturales de TGP se encuentra el compromiso con la comunidad y el ambiente, motivo por el cual busca proteger el ambiente y contribuir al bienestar de las comunidades donde opera, actuando con transparencia, respeto y empatía para alcanzar el desarrollo sostenible.

Así como TGP, cualquier empresa con la firme y sincera voluntad de abrazar la sostenibilidad puede inspirar a sus colaboradores a lograr sus metas más ambiciosas. Definir los principios culturales son importantes, sin embargo; es fundamental el rol de los líderes para desarrollar la sostenibilidad a través de la cultura. No debería ocurrir una crisis para recién iniciar una transformación que integre la sostenibilidad a la estrategia.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Economía circular: Herramientas para alcanzar una economía circular en las empresas

Reciclaje empresarial: beneficios de una actividad responsable

Cómo volver la reducción de emisiones de CO2 una prioridad de las empresas

Sostenibilidad y transformación: la importancia de los principios culturales

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más