Menú

Tribunal de Comercio bloquea alza de aranceles propuesta por el presidente Donald Trump

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Tribunal de Comercio bloquea alza de aranceles propuesta por el presidente Donald Trump
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 29 de mayo del 2025

El Tribunal de Comercio Internacional bloqueo las medidas arancelarias propuestas por el nuevo mandato liderado por el presidente Donald Trump. La institución afirma que la ley de emergencia invocada por la Casa Blanca no otorga al presidente la autoridad unilateral para imponer aranceles de cualquier monto a cualquier país. Ello incluye los aranceles recíprocos, los impuestos a China y algunos específicos.

La Corte —con sede en Manhattan y compuesta por tres miembros— sostiene que la competencia de manipular los aranceles compete al Congreso y no al presidente. En ese sentido la IEEPA (Ley de Emergencia invocada por Trump) solo permite la manipulación de las tarifas en caso se dé una amenaza no bélica «inusual» o extraordinaria».

La declaración tiene eficacia inmediata, sin embargo, ofrece un plazo de 10 días para que se realicen las acciones administrativas para hacer efectiva la decisión. La medida es un golpe al gobierno de Trump, el cual viene realizando diversas acciones para medir hasta dónde puede llegar el poder presidencial.

Al ser una herramienta clave para la política comercial y económica, el nuevo Gobierno ya ha apelado al fallo presentado por el Tribunal de Comercio Internacional. En ese sentido, el caso podría pasar a otros tribunales, incluida la Corte Suprema, la cual puede ser más favorable frente a las medidas de Trump.

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más