Menú

U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: U.S Embassy

Miércoles 18 de septiembre del 2024

Location: Peru (Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Huanuco)

Event: Spread of Oropouche Virus in Peru

Peruvian authorities have reported Oropouche virus cases in several regions.  As of September 6, the Pan American Health Organization (PAHO) reported 930 cases in Peru, an increase from previous years.  Oropouche is a viral disease spread by the bite of infected midges (small flies) and mosquitoes.  Symptoms include fever, chills, headache, muscle aches, stiff joints, nausea, vomiting, and/or sensitivity to light, and are often mistaken for dengue fever.  Symptoms usually begin 3-10 days after being bitten and last 3-6 days. About 60% of patients have recurrent symptoms within days to weeks after initial illness resolution. While the illness is usually mild, the Oropouche virus can cause severe neuroinvasive disease. There is no specific treatment for Oropouche.  Visit the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) webpage as well as their travel alert for more information. 

PAHO issued an update on September 6, 2024stating that 930 cases of Oropouche have been confirmed in Peru as of August 31, 2024.  This update noted that cases were found in the departments of Loreto (454 cases), Madre de Dios (312 cases), Ucayali (148 cases), Huanuco (12 cases), Junin (2 cases), San Martin (1 case), and Tumbes (1 case).  

Actions to Take

  • Follow CDC guidance and take steps to prevent bug bites as much as possible.
  • Pregnant travelers should discuss potential risks and travel plans with their healthcare provider
  • Review the CDC page on Oropouche 
  • Seek medical treatment if you believe you may be infected.  While the U.S. Embassy cannot advocate for medical practitioners, a list of local doctors may be found on our website: https://pe.usembassy.gov/medical-assistance/

 

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Estados Unidos, México y Canadá acordaron suspender subida de aranceles por un mes

BBVA Research: Aranceles de 25% a México serían de corta duración

Comentarios de Donald Trump durante su visita al Foro Económico Mundial 2025 (Inglés)

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más