Menú

U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: U.S Embassy

Miércoles 18 de septiembre del 2024

Location: Peru (Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Huanuco)

Event: Spread of Oropouche Virus in Peru

Peruvian authorities have reported Oropouche virus cases in several regions.  As of September 6, the Pan American Health Organization (PAHO) reported 930 cases in Peru, an increase from previous years.  Oropouche is a viral disease spread by the bite of infected midges (small flies) and mosquitoes.  Symptoms include fever, chills, headache, muscle aches, stiff joints, nausea, vomiting, and/or sensitivity to light, and are often mistaken for dengue fever.  Symptoms usually begin 3-10 days after being bitten and last 3-6 days. About 60% of patients have recurrent symptoms within days to weeks after initial illness resolution. While the illness is usually mild, the Oropouche virus can cause severe neuroinvasive disease. There is no specific treatment for Oropouche.  Visit the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) webpage as well as their travel alert for more information. 

PAHO issued an update on September 6, 2024stating that 930 cases of Oropouche have been confirmed in Peru as of August 31, 2024.  This update noted that cases were found in the departments of Loreto (454 cases), Madre de Dios (312 cases), Ucayali (148 cases), Huanuco (12 cases), Junin (2 cases), San Martin (1 case), and Tumbes (1 case).  

Actions to Take

  • Follow CDC guidance and take steps to prevent bug bites as much as possible.
  • Pregnant travelers should discuss potential risks and travel plans with their healthcare provider
  • Review the CDC page on Oropouche 
  • Seek medical treatment if you believe you may be infected.  While the U.S. Embassy cannot advocate for medical practitioners, a list of local doctors may be found on our website: https://pe.usembassy.gov/medical-assistance/

 

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Economía estadounidense creció más de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más