Menú

Vali Consultores: Análisis de la dinámica comercial Perú - EEUU en el contexto de las nuevas políticas arancelarias

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Vali Consultores: Análisis de la dinámica comercial Perú - EEUU en el contexto de las nuevas políticas arancelarias
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Comunicación Corporativa

Martes 17 de junio del 2025

Vali Consultores ha lanzado un nuevo informe para explorar las dinámicas comerciales entre Perú y Estados Unidos, ello considerando un contexto en el que la presencia China en Perú sigue en aumento y que el comercio con Estados Unidos está «bajo presión» dada las nuevas políticas comerciales impuestas por el gobierno republicano.

El paper utiliza un modelo gravitacional —metodología que analiza la relación comercial entre dos países partiendo del tamaño de sus economías y su cercanía— para demostrar que los acuerdos comerciales han sido claves para amplificar la relación comercial entre ambos países, ello tomando en cuenta el PBI de ambos países y su cercanía.

La consultora también realizó un análisis de elasticidades de ciertos productos, con la finalidad de ver su nivel de sustitución en caso tengan variaciones en el precio. Entre los productos destacados, el estudio halló que productos como el cobre refinado o los espárragos tienen poco sustitutos para Estados Unidos, lo que implicaría que los norteamericanos seguirían consumiendo estos productos por más que sus precios aumenten. En contraparte, las mandarinas tienen bastantes sustitutos, por lo que un cambio en el precio generaría una menor demanda.

En ese sentido, el estudio recomienda fortalecer la oferta de productos en los que ya tenemos ventaja y agregar un mayor valor agregado para aquellos en los que no. Una de las recomendaciones que brinda la consultora es desarrollar el sector agroindustrial con nuevas manufacturas que puedan atender mercados de alto ticket a nivel internacional.

Para conocer más sobre el estudio, puede verlo completo en el siguiente link.

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Cámara de Representantes de EE.UU aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Estados Unidos agrega 147,000 puestos de trabajo en junio y supera las expectativas

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Senado de Estados Unidos aprobó la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #116

Noticias relacionadas

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más