Menú

Venta de vehículos livianos sigue creciendo pero a menor ritmo

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Venta de vehículos livianos sigue creciendo pero a menor ritmo
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 19 de junio del 2023

La venta de vehículos livianos sigue creciendo, aunque a un ritmo más lento. Según el último informe de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la venta de vehículos livianos aumentó un 8.6% hasta mayo de este año, una cifra ligeramente inferior al crecimiento acumulado del 9.5% registrado en abril. Se espera que en los próximos meses el crecimiento continúe moderándose debido al complicado contexto económico.

El crecimiento se debe al buen desempeño de las subcategorías de camionetas y SUV. Durante los primeros cinco meses del año, las ventas de camionetas experimentaron un incremento del 31%, mientras que las de SUV aumentaron un 13%. Por otro lado, se observó una disminución del 2.4% en las ventas de automóviles sedán, mientras que las ventas de pick-ups se mantuvieron sin variación alguna.

Algunas marcas obtuvieron mejores resultados que otras. Toyota, la actual líder del mercado con una participación de mercado del 22%, experimentó un crecimiento del 24% entre enero y mayo de este año. La marca aumentó sus ventas de aproximadamente 13,000 unidades en 2022 a más de 16,000 en los primeros meses de este año. Por su parte, Kia, que ocupa el tercer lugar en el mercado con una participación del 9%, también registró un crecimiento similar del 24% durante los primeros tres meses del año. Hasta mayo, la marca coreana se encuentra a solo 118 unidades de Hyundai, la segunda en el mercado.

A diferencia del segmento de vehículos livianos, las ventas de vehículos pesados experimentaron una caída del 13.1% hasta mayo de este año. Esta disminución se atribuye a la contracción en sus dos subcategorías principales. Las ventas de buses registraron una caída del 26.1% durante los primeros cinco meses del año, mientras que las de camiones y tractocamiones disminuyeron un 10.9%. Esta reducción en la venta de este tipo de vehículos se debe a la menor inversión privada generada por la complicada situación económica, según señala la AAP.

También se observó una disminución en las ventas de vehículos de menor tamaño, como motos y trimotos. Según el informe, la colocación de este tipo de vehículos experimentó una caída del 9.2% durante el período analizado. Este resultado refleja una tendencia decreciente que el sector ha experimentado desde 2021, año en el que el mercado alcanzó su máximo histórico.

Superan al promedio

A pesar de la desaceleración del mercado en general, hay algunos segmentos que han experimentado un crecimiento destacable. Por ejemplo, el mercado de vehículos de lujo registró un aumento del 17.3% hasta mayo de este año. Esta mejora se atribuye al incremento en las ventas de todos los subsegmentos, que incluyen SUV, sedanes, hatchbacks, coupés y convertibles.

El segmento de vehículos ecoamigables es otro ejemplo destacado. En mayo, se vendieron 348 vehículos amigables, lo cual representa un aumento del 37% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta mejora se debe principalmente al incremento en las ventas de vehículos híbridos, tanto enchufables como no enchufables. Al igual que en el mercado total, Toyota lidera esta categoría con un 20.4% de participación de mercado.

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Consumo se aceleró en enero según BBVA Research

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Noticias relacionadas

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más