Menú

Virú para el Premio ABE: "Ser una empresa responsable es parte de nuestros objetivos"

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Virú para el Premio ABE: "Ser una empresa responsable es parte de nuestros objetivos"
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú

Martes 6 de junio del 2023

La Asociación de Buenos Empleadores (ABE) lanzó la convocatoria para la IX edición del Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral. En esta ocasión, AmCham Perú conversó con Oscar Echegaray, gerente de capital humano y asuntos corporativos de la empresa agrícola Virú.

¿Qué implica ser una empresa responsable?

Mantenerse como una organización socialmente responsable es también ser una empresa sostenible, lo que nos lleva a asumir como equipo un objetivo compartido en el mediano y largo plazo. Comprometidos con la Agenda al 2030, estamos alineando todas nuestras actividades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hoy identificamos que estamos alineados con 15 de los 17 ODS, los mismos que se vienen implementando en nuestras operaciones agrícolas e industriales. En esta línea y con una visión de economía circular, venimos trabajando en base a los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y buen gobierno corporativo.

¿Por qué es importante serlo?

Para nosotros, ser una empresa responsable es parte de nuestros objetivos y un compromiso que asumimos como compañía para contribuir con la mejora y desarrollo de la calidad de vida de nuestra gente, sus familias, comunidades y todos los stakeholders involucrados en nuestro giro de negocio. Estamos enfocados en continuar escalando en el camino de la sostenibilidad, de la mano de todos los actores de la cadena productiva y de manera especial, de nuestra gente, que son la razón y motivo de nuestra empresa. Gracias al soporte de los más de 12,000 colaboradores, somos una importante fuente generadora de trabajo formal en el país y hemos logrado cumplir muchos objetivos que han impactado de manera positiva en todas las comunidades con las que nos relacionamos.

 

Oscar Echegaray, gerente de capital humano y asuntos corporativos de Virú

¿Qué prácticas internas han aplicado?

En Virú apostamos por el crecimiento y desarrollo de nuestros colaboradores. A través de nuestro enfoque de gestión sostenible, hemos llevado a cabo el Programa Top Talent, en el que brindamos oportunidades de línea de carrera en todos los niveles de la empresa a nuestros colaboradores con mayor potencial, lo que nos permite generar un mayor compromiso y engagement. Eso lo logramos con un plan que contiene sesiones de coaching y mentoring personalizados, lo que les permite reforzar sus competencias, así como mejorar su gestión. Además, el programa nos permite promover el crecimiento interno y formar una cantera de talento que es valorado por quienes confirman la familia Virú.

¿Algún otro programa que haya destacado?

Este año también iniciamos la Escuela Ceba Virú, un programa con el que nuestros colaboradores de todas las unidades agrícolas e industriales pueden culminar sus estudios de primaria y secundaria de manera virtual y gratuita, con horarios flexibles que se adaptan a su jornada laboral. Contribuimos a formar trabajadores con futuro, reforzamos al equipo y aportamos con el crecimiento de la empresa y sus objetivos estratégicos en el mediano y largo plazo.

¿Han intentado ayudar a sus proveedores a aplicar buenas prácticas?

Nuestros proveedores son parte importante y clave en la cadena de valor del negocio. Para mantener la sostenibilidad en cada una de nuestras operaciones, establecimos códigos de ética y conducta que se necesitan cumplir para acceder a alguna relación comercial con Virú. La revisión y el control de cada requisito se incluye en las evaluaciones y trazabilidad periódica que se realizan a los proveedores y asociados de negocio, a través del área de sistemas integrados de gestión. Somos exigentes al seleccionar a nuestros stakeholders para trabajar y alcanzar una cadena productiva acorde con los máximos estándares internacionales. Trabajamos de manera conjunta e impulsando el desarrollo de una agroindustria moderna y sostenible.

Noticias relacionadas

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

United Airlines: La cultura como pilar fundamental

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Buk: Construyendo felicidad desde dentro, cómo vivimos nuestro propósito

Escribe: Buk
Leer más

Viru sobre programas de reconocimiento: «Son esenciales porque refuerzan la motivación de los colaboradores»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Conoce a los ganadores del Premio ABE 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Ripley Perú sobre desarrollo de líderes: «El hecho de tener esta categoría promueve a que las organizaciones inviertan [en estas iniciativas]»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre diversidad e inclusión: «Tanto colaboradores como clientes prefieren trabajar con empresas con planes de sostenibilidad y diversidad e inclusión»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Grupo El Comercio sobre desarrollo de líderes: «No solo potencia las capacidades individuales, sino que genera un efecto multiplicador»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

United Airlines sobre diversidad e inclusión: «El compromiso atrae a talentos diversos y mejora la fidelización de los colaboradores»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BanBif sobre desarrollo de líderes: "Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave"

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Noticias relacionadas

BanBif sobre desarrollo de líderes: "Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave"

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Escribe: Gianila Zegarra Seminario, sub gerente de gestión de personas de Grupo El Comercio
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más