Centro Internacional de Arbitraje de AmCham Perú lanza nuevo Reglamento Arbitral
Con el fin de mantener una posición de liderazgo en el país y la región, como institución de vanguardia, el Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú) lanza su nuevo Reglamento de Arbitraje, incorporando usos y prácticas que se han venido desarrollando a nivel internacional en los últimos años en materia de arbitraje.
Estos usos y prácticas, en gran medida, responden a una realidad en la cual los arbitrajes son más complejos cada día y la virtualidad es un elemento preponderante. “El nuevo reglamento recoge algunos de los principales desarrollos en el arbitraje internacional en años recientes y pone a AmCham a la vanguardia del arbitraje nacional e internacional en Latinoamérica”, afirmó José Daniel Amado, presidente de la Corte de Arbitraje del Centro Internacional de Arbitraje de AmCham Perú, durante el evento académico de lanzamiento.
En este encuentro virtual también se analizó la regulación de la inclusión de partes adicionales, arbitrajes multiparte, arbitrajes multicontrato y consolidaciones, la eficiencia en el arbitraje en términos de tiempos y costos; las ventajas del Árbitro de Emergencia, así como los aspectos formales a tomar en cuenta y escrutinio del laudo.
El evento contó con la participación especial de José Astigarraga de Reed Smith LLP (Miami); Elena Gutiérrez García de Cortázar y José Ricardo Feris, miembros de la Corte de Arbitraje de París; y José Daniel Amado y Roger Rubio, presidente y miembro de la Corte de Arbitraje de Lima, respectivamente.
Para revisar el Nuevo Reglamento, ingresa a: http://bit.ly/RegArb2021