Martes 18 de noviembre del 2025
Estados Unidos publicó una nueva lista de productos de consumo que estarán exentos al arancel recíproco, ello por su impacto en la economía de las familias norteamericanas. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la medida incluye 200 nuevos productos, de los cuales 100 corresponden a la canasta agroexportadora peruana, que ya no pagaran aranceles adicionales al momento de ingresar al mercado estadounidense.
En ese sentido, la nueva titular del Mincetur, Teresa Mera, explicó que la medida abarca a productos como palta, café, cacao, mangos, jengibre, limones y naranjas, jugos de frutas naturales, entre otros productos. Solo en el 2024, estos productos generaron alrededor de US$1,200 millones en exportaciones a Estados Unidos, lo que equivale al 24% del total exportado en dicho periodo.
Uno de los productos que se vería más favorecido sería el jugo de fruto, producto cuyas exportaciones han ido en aumento. «Un producto a destacar es el jugo de fruta. Nosotros ya estamos empezando a diversificar más nuestra oferta exportable, no solamente a los productos en estado fresco, sino también buscamos consolidar nuestra presencia en productos con más valor agregado», explicó la ministra.
De esta manera, con la ampliación recientemente anunciada por Estados Unidos, cerca del 50% del valor exportado por el Perú a ese mercado queda libre del arancel recíproco, lo que permite recuperar condiciones de acceso competitivas para los productores nacionales.