Menú

BCRP otorga Premio Renzo Rossini de Investigación en Economía y Finanzas

Tiempo
de lectura:
Ahora estás leyendo: BCRP otorga Premio Renzo Rossini de Investigación en Economía y Finanzas
Tiempo
de lectura:
Escribe: AmCham Perú

23 de Junio del 2021

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, entregó por primera vez el premio “Renzo Rossini de Investigación en Economía y Finanzas 2020-2021”, en homenaje y reconocimiento al aporte del ex gerente general de la institución a la política monetaria. Los tres primeros lugares fueron ocupados por estudiantes de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC), de 27 trabajos recibidos de las universidades del país.

El primer puesto correspondió a Teresa Tipula por su trabajo “Análisis de riesgos competitivos de la duración de la tasa de política monetaria en Perú”. Daniel Yon ocupó el segundo lugar por su investigación “Incertidumbre económica política e inversión: Un indicador basado en el EPU y en el uso de Big Data”, mientras que Vivian Izaguirre obtuvo el tercer puesto por su trabajo “Un análisis de la efectividad de las herramientas macroprudenciales aplicadas en el Perú durante el periodo 2011-2019”.

El premio tiene su origen en 1998 cuando fue creado como Premio para Jóvenes Economistas; en 2016 se cambió el nombre a Premio a la Investigación en Economía y Finanzas, pero este año se cambió el nombre a “Premio Renzo Rossini de Investigación en Economía y Finanzas”, en homenaje a su trayectoria y quien fue el prototipo de lo que debe ser un funcionario público, destacó Velarde.

“Fue un puntal en el diseño de las políticas monetarias en los últimos 25 años y como reconocimiento a su gran esfuerzo y contribución al Banco Central es que se ha puesto el nombre de Renzo Rossini a este concurso de trabajos de investigación de economistas que ya existía”, subrayó.

Rossini fue gerente general del BCRP desde el 2004 y era considerado uno de los economistas más importantes del país. Trabajó en el BCRP por 38 años y frecuentemente era expositor de la coyuntura económica en diversos encuentros empresariales y académicos, además de desarrollar labor docente en la Universidad del Pacífico, institución que fue su alma mater.

“Es un privilegio por primera vez, estar dando este premio que tiene el nombre ahora de Renzo Rossini”, agregó.

El gerente central de Estudios Económicos del BCRP, Adrián Armas, destacó por su parte la creatividad de los trabajos ganadores para buscar diferentes técnicas de investigación.

Los resultados de estas investigaciones son interesantes para aplicación de las políticas económicas y “ayudarán a tomar buenas decisiones en el ámbito monetario y en el ámbito financiero”, subrayó.

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP reduce tasa de interés de referencia a 4.25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCP: BCRP volvería a recortar la tasa de interés en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación llegó a 1.69% en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 8.8% en el primer trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más