Menú

BCRP: Liquidez del sector privado creció 11.2% anual en mayo.

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: BCRP: Liquidez del sector privado creció 11.2% anual en mayo.
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: AmCham Perú

28 de Junio del 2021

La liquidez del sector privado -que incluye circulante más depósitos- tuvo un crecimiento anual de 11,2% en mayo, con un incremento de la liquidez en soles de 9,7% y del componente en dólares en 15,4% anual.

Fuente: BCRP

El circulante avanzó 26,6% en mayo, crecimiento que contempla el efecto de la mayor acumulación de billetes y monedas de manera precautoria por parte de la población desde el inicio del Estado de Emergencia ante la pandemia de COVID‐19.

Fuente: BCRP

Los depósitos del sector privado crecieron 7,6% anual en mayo. El mayor dinamismo se registró en la modalidad de depósitos de ahorro (28,7%) y a la vista (8,2%). Por otro lado, los depósitos a plazo y CTS disminuyeron 13,5% y 17,8%, respectivamente.

Fuente: BCRP

Por último, Total de Obligaciones Sujetas a Encaje -un conjunto de pasivos de las entidades financieras sobre los cuales se calcula el encaje exigible, y comprende principalmente depósitos- de las empresas bancarias bajó de S/ 205 003 millones a fines de marzo a S/ 201 130 millones al 22 de junio, lo que implica una reducción de S/ 3 873 millones en lo que va del segundo trimestre. Por su parte, el TOSE en moneda extranjera pasó de US$ 37 065 millones en marzo a US$ 36 732 millones al 22 de junio, acumulando así una caída de US$ 333 millones durante el segundo trimestre. Parte de estos flujos se explica por el cambio de portafolio y una recomposición de monedas en los depósitos que se ha observado desde el mes de abril.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCP: BCRP volvería a recortar la tasa de interés en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: sectores pesca y minería e hidrocarburos registraron mejoras en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación mensual cayó en agosto y llegó a 1.1% a nivel acumulado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: Perú alcanzaría los US$80 mil millones en exportaciones este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF proyecta crecimiento de 3.5% para el 2025 según el Marco Macroeconómico Multianual

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más