Menú

BCRP: deficit fiscal anual bajó a 2.5% del PBI a enero del 2022

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: BCRP: deficit fiscal anual bajó a 2.5% del PBI a enero del 2022
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: AmCham Perú

15 de Febrero del 2022

* Información extraída directamente del Banco Central de Reserva del Perú

El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses continuó disminuyendo, de 8,8 por ciento del PBI a enero de 2021 a 2,5 por ciento del PBI a enero de 2022.

La disminución del déficit anualizado respecto al primer mes de 2021 respondió, en mayor magnitud, al incremento de los ingresos corrientes del Gobierno General; y en menor medida, a los menores gastos no financieros como porcentaje del producto y al resultado primario superavitario de las empresas estatales.

Los ingresos corrientes del gobierno general se incrementaron de 17,7 a 21,2 por ciento del PBI entre enero de 2021 y 2022, favorecidos por la mejora de los precios de exportación y la recuperación de la actividad económica, a lo que se suman los ingresos extraordinarios por deudas tributarias y fiscalización.

El ratio gasto no financiero del gobierno general a PBI disminuyó 2,5 puntos porcentuales, al pasar de 24,7 por ciento a enero de 2021 a 22,2 por ciento a enero de 2022.

Fuente: BCRP

En enero de 2022, el sector público no financiero registró un superávit estacional de S/ 4 777 millones, mayor en S/ 718 millones al registrado en enero de 2021, explicado por el incremento de los ingresos corrientes, que más que compensaron el incremento del gasto no financiero, en particular del gasto corriente, y del servicio por intereses de la deuda pública.

Los ingresos corrientes del gobierno general aumentaron en 14,0 por ciento respecto a enero de 2021, en particular por los mayores ingresos tributarios en 17,2 por ciento, debido a la mayor recaudación por impuesto a la renta e IGV.

Los ingresos no tributarios tuvieron un incremento de 2,1 por ciento, destacando los mayores ingresos por regalías y canon petrolero y gasífero, por el aumento de los precios del petróleo y gas, así como de otros ingresos, debido principalmente a los intereses percibidos por los depósitos del Tesoro Público.

Los gastos no financieros del gobierno general se incrementaron en 4,4 por ciento entre enero de 2021 y 2022, en los tres niveles de gobierno. En el mes destacó el aumento del gasto corriente en 6,9 por ciento, principalmente en el rubro bienes y servicios para enfrentar la emergencia sanitaria y, en menor medida en formación bruta de capital (2,2 por ciento).

Fuente: BCRP

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCP: BCRP volvería a recortar la tasa de interés en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: sectores pesca y minería e hidrocarburos registraron mejoras en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación mensual cayó en agosto y llegó a 1.1% a nivel acumulado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: Perú alcanzaría los US$80 mil millones en exportaciones este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF proyecta crecimiento de 3.5% para el 2025 según el Marco Macroeconómico Multianual

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más