Menú

Ransa: procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Ransa: procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

17 de Mayo del 2022

Torre Blanca, empresa del Grupo Ransa dedicada al procesamiento y comercialización de frutas y hortalizas, proyecta tener este año un crecimiento de 20% en términos de ventas con respecto al 2021, apalancado principalmente por las categorías de cítricos y arándanos.

“[…] Estimamos procesar cerca de 60 mil toneladas de frutas y hortalizas, 15% más con relación al 2021. Además, consolidaremos productos como caqui, uva, palta, mango, granada, arándano y cítricos. Sobre estos dos últimos, prevemos un aumento de 30% en los volúmenes comparado con el año pasado”, enfatizó Gianfranco Guerrini, gerente general de la Procesadora Torre Blanca.

La empacadora busca que los procedimientos sean cada vez más eficientes. En esa línea, la empresa adquirió una maquinaria que favorecerá la rapidez en el tratamiento de los cítricos y le permitirá procesar 40 mil toneladas al cierre de este año. Además de esta inversión, en junio ampliará la zona de proceso para mandarinas en su planta de Chancay; y en la primera semana de septiembre inaugurará la nueva zona de recepción, despacho y proceso para arándanos.

Por otro lado, de cara a asegurar la calidad, Torre Blanca obtuvo la renovación de la certificación Walmart con la calificación más alta. “Cumplir con los estándares internacionales de una de las cadenas de supermercados más grande del mundo brinda a nuestros clientes la tranquilidad, confianza y seguridad que su producto llegue al consumidor en excelentes condiciones […] esta certificación se suma a otras reconocidas a nivel internacional”, precisó Guerrini.

Noticias relacionadas

¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas exportados a EE.UU.

Escribe: Matías Araya Varela, Socio fundador de Araya & Cía. Abogados
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BSF Almacenes del Perú anuncia adquisición de Aldea Logística Global por US$ 160 millones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: comercio regional creció 14% entre enero y octubre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: factores climáticos y geopolíticos contribuyeron al alza de fletes

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Huelga de estibadores en EEUU se suspende hasta el 15 de enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

GetAbstract: recomendaciones de lectura #117

Noticias relacionadas

¿Quién paga realmente los aranceles? El caso de los productos agrícolas exportados a EE.UU.

Escribe: Matías Araya Varela, Socio fundador de Araya & Cía. Abogados
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 28% en abril

Escribe: AmCham Perú
Leer más