Menú

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 11 de febrero del 2025

Las exportaciones peruanas llegaron a los US$ 74,664 millones en el 2024, un crecimiento de 15.6% en comparación con el 2023. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el resultado es un nuevo récord para las exportaciones, que este año volverían a crecer.

La mejora del año pasado se debe a un crecimiento tanto de las exportaciones tradicionales como las no tradicionales. Los envíos tradicionales alcanzaron los US$ 54,096 millones, un aumento de 17.3% en comparación con el año antepasado. La mejora del componente tradicional se debe principalmente a los envíos mineros, los cuales se vieron beneficiados por el alto precio del oro, el cual mantiene su precio alto por la incertidumbre de la guerra comercial.

Las exportaciones no tradicionales, por su parte, crecieron 11.3% hasta los US$ 20,568 millones. La mejora se debe principalmente por los mayores envíos agropecuarios, los cuales registraron un aumento de 21%. Dentro del sector agropecuario, destacaron los envíos de arándanos y cacao; el segundo registró un aumento de casi 200% por los mayores precios internacionales a causa de una escasez en el mercado internacional.

En cuanto a destinos, los envíos a nuestros principales socios comerciales superaron los resultados del 2024. Así, las exportaciones a China crecieron 9.2% por mayores envíos mineros y pesqueros. Por otro lado, las exportaciones a Estados Unidos aumentaron 3.6% por el buen desempeño del sector agropecuario, especialmente de productos como los arándanos.

A diferencia del año pasado, las importaciones se recuperaron y crecieron 4.8% este año, ello por la mejora de todos sus componentes: bienes de consumo, bienes de capital y bienes intermedios. Las importaciones de bienes de capital fueron las que más crecieron tras registrar un aumento de 9% mientras que los bienes intermedios y de consumo crecieron solo 3% cada uno.

Con el crecimiento de ambos componentes de las exportaciones e importaciones, la balanza comercial del Perú cerró con un superávit comercial de US$ 23,432 millones, lo que representa un aumento de 49% en comparación con el resultado del anteaño pasado. El aumento se debe al mayor crecimiento de las exportaciones frente a las importaciones.

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #101

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Submits Comments to USTR on Unfair Trade Practices

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Grupo UNACEM alcanza un EBITDA de S/1,660 millones en 2024

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales: La Figura del Oficial de Datos Personales

Escribe: Alejandro Vargas, Gerente Senior de Servicios Legales de KPMG en Perú
Leer más

Reuters: US Commerce chief says nothing will stop metals tariffs, will add copper protections

Escribe: Reuters
Leer más

PwC: Ley de Protección de Datos Personales, recomendaciones para la adecuación al nuevo reglamento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Noticias relacionadas

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte lanza una nueva edición del Estudio Global Automotriz

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más