Menú

BCRP: exportaciones cayeron 18% en febrero de este año

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: BCRP: exportaciones cayeron 18% en febrero de este año
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 14 de abril del 2023

Las exportaciones alcanzaron los US$4,701 millones en febrero, una caída de 18% en comparación con el mismo periodo del año pasado según data del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). La situación mantiene la tendencia de enero por lo que las exportaciones del primer bimestre del año cayeron en 15%.

Según la institución, la reducción se debe por los problemas de transporte de las empresas de cobre y oro durante el periodo analizado. Así, las exportaciones tradicionales se contrajeron 28% en febrero y van registrado una caída de 24% en los dos primeros meses del 2023. El mal resultado de las exportaciones tradicionales se vio contrarrestado por las no tradicionales, que crecieron 11% en febrero y 9% en el primer bimestre.

A nivel sectorial, todos los sectores primarios cayeron en el mes de febrero. Por ejemplo, el sector minero decreció 29% mientras que el de hidrocarburos lo hizo en 16%. En tanto, sectores no primarios como el agropecuario o el pesquero registraron un crecimiento por encima de 18% según el último reporte.

Las importaciones, por su parte, se contrajeron 4% en febrero de este año. El resultado se debe principalmente al menor recibimiento de insumos, categoría que cayó 10% en el mes de febrero. En cuanto a las importaciones de bienes de consumo y bienes de capital, estás variaron 9.8% y 0%, respectivamente.

Con la caída de ambos indicadores, la balanza comercial fue de US$866 millones a favor de Perú. La cifra representa una caída de más de 50% en comparación a la balanza del año pasado. En términos bimestrales, la balanza fue de US$2060 millones a favor de Perú, 30% inferior al resultado del año pasado.

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP reduce tasa de interés de referencia a 4.25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCP: BCRP volvería a recortar la tasa de interés en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: Perú alcanzaría los US$80 mil millones en exportaciones este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más