Menú

FMI mejora perspectivas de crecimiento para Latinoamérica

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: FMI mejora perspectivas de crecimiento para Latinoamérica
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 11 de octubre del 2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las perspectivas de crecimiento para la región en su último reporte World Economic Outlook. Ahora la institución proyecta un crecimiento de 2.3% para este año, cifra ligeramente superior al 1.9% de crecimiento proyectado en julio. El resultado se debe a la mejora de la situación en México y Brasil, las economías más grandes de la región.

Para el caso brasileño, las proyecciones de crecimiento pasaron de 2.1% en julio a 3.1% en septiembre, un incremento bastante elevado. Según el FMI, la mejora se debe al buen desempeño del consumo, que ha venido impulsado por estímulos fiscales, y al buen desempeño de sectores clave como servicios o agricultura.

México, por su parte, ahora crecerá 3.2% cuando en julio se proyectaba un aumento de solo 2.6%. El alza se debe a la mejora del sector construcción, que recién está sintiendo el impulso post pandemia, y la mayor demanda de servicios provenientes de Estados Unidos. La mejora de la economía mexicana no se limitaría a este año ya que las expectativas de crecimiento del próximo año aumentaron de 1.7% a 1.9%.

Al igual que el consenso del mercado, el FMI ha reducido sus expectativas de crecimiento para nuestro país. En abril, el fondo proyectaba un crecimiento de 2.4% para nuestra economía y ahora solo espera que el PBI crezca 1.1%. El ajuste es uno de los más fuertes entre los países de la región. Cabe resaltar que la FMI está siendo un poco más optimista que el consenso, que espera un crecimiento de solo 0.9% este año.

A nivel global, el FMI espera que la economía crezca 3% impulsada en un crecimiento de 1.5% de las economías avanzadas y de 4% de las economías emergentes. Por ejemplo, países como Estados Unidos y la Eurozona crecerán 2.1% y 0.7%, respectivamente; mientras que países de economías en vías de desarrollo como China o India crecerán por encima del 5%.

Noticias relacionadas

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCP: BCRP volvería a recortar la tasa de interés en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: sectores pesca y minería e hidrocarburos registraron mejoras en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación mensual cayó en agosto y llegó a 1.1% a nivel acumulado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Noticias relacionadas

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más