Menú

Inversión minera alcanzó máximo anual en agosto

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: Inversión minera alcanzó máximo anual en agosto
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 16 de octubre del 2023

La inversión minera alcanzó los US$407 millones en agosto, la cifra más alta del año según el último boletín estadístico minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Pese al aumento, el resultado fue 12.7% menor que los US$466 millones registrados el año pasado (ver gráfico).

Fuente: Minem

Todos los rubros de inversión cayeron a excepción de equipamiento minero, categoría que creció 70% en el periodo analizado. Pese a que la inversión en equipamiento representa el 16% del total, la caída de 8.6% de la inversión en infraestructura sumada a la de 36% en planta beneficio —ambas representan el 50% del total— llevaron a que la variable cayera durante el periodo.

La menor inversión en planta en beneficios se debe principalmente a una disminución de 89% de los desembolsos realizados por Anglo American Quellaveco en la operación de Quellaveco. Otras empresas como Antamina y Las Bambas también redujeron sus inversiones en 18% y 26%, respectivamente.

Por el lado de la infraestructura, mineras como Anglo American, Minsur  y Southern Copper han reducido sus inversiones en el mes de agosto. Además, la falta de proyectos ha llevado a que la variable registre una caída de 19% en lo que va del año. Cabe resaltar que, pese al mal momento, el rubro de infraestructura es el más importante dentro de las inversiones al pesar 25% del total.

Los resultados negativos confirman el mal momento de las variables a nivel acumulado. A agosto, la inversión minera alcanzó los US$2,649 millones, monto 18.6% inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado. Si bien a nivel mensual se está empezando a ver mejoras, las inversiones repuntarán cuando se inicie algún proyecto de gran envergadura como lo fue Quellaveco en los últimos años.

 

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más