Menú

BCRP: empleo formal creció en febrero pero puestos privados se desaceleraron

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: BCRP: empleo formal creció en febrero pero puestos privados se desaceleraron
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 12 de abril del 2024

El empleo formal en febrero creció 0.8% según el último reporte semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). El resultado presenta una leve mejora en comparación al crecimiento de los últimos meses —entre noviembre y enero, la variable creció entre 0.6% y 0.7%— pero todavía se mantiene lejos del aumento de la primera mitad del año pasado, cuando el empleo formal crecía por encima del 3% en promedio.

A diferencia de los resultados del empleo formal, la cantidad de puestos del sector privado empezó a desacelerarse. Según el reporte, en enero y febrero, la creación de puestos del sector privado se mantuvo en los mismos niveles del año pasado, es decir, no presentó crecimiento alguno en el primer trimestre. Al igual que los empleos totales, el crecimiento es menor al 3.3% que registró esta variable en la primera parte del año pasado.

La desaceleración se debe al mal desempeño de los empleos del sector agropecuario, que representan aproximadamente 10% del total. En febrero, la cantidad de empleos del sector cayó 22.5%, resultado que fue contrarrestado por la mayor cantidad de trabajados en los sectores comercio y servicios, que en conjunto representan casi el 70% del total.

La masa salarial, por su parte, también registró resultados positivos en el mes de febrero. A nivel total, la variable incrementó 6.7% en comparación con el mismo mes del año pasado mientras que la masa salarial del sector privado experimentó un aumento de 4.2% en el mismo mes. Si bien ambas variables crecieron, el aumento es menor al registrado en enero.

Para el resto del año se espera que tanto el empleo como la masa salarial sigan creciendo. A medida que sectores clave como el agrícola, la pesca y la manufactura se vayan recuperando; el empleo registrará mejores números. En ese sentido, la recuperación de esta variable es clave para cumplir con el crecimiento económico de entre 2.5% y 3% proyectado para este año.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

UNACEM: Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #130

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más