Menú

Pobreza aumentó 1.5% en el 2023 y alcanzó al 29% de la población

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Pobreza aumentó 1.5% en el 2023 y alcanzó al 29% de la población
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 9 de mayo del 2024

La pobreza monetaria volvió a incrementar según los últimos resultados del reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El año pasado, la pobreza alcanzó al 29% de la población, lo que implica un aumento de 1.5 puntos porcentuales (pp) en comparación con el resultado del 2022; y sólo 1.5 pp por debajo del pico del 2020 ocasionado por la pandemia.

Con la nueva tasa, la pobreza alcanzó a casi 10 millones de peruanos en el 2023, un aumento de al menos medio millón en comparación con las cifras del 2022. El aumento se ha dado por una mayor cantidad de pobres en las áreas urbanas, donde la pobreza llegó a 26.4%, un crecimiento de 2.3 pp en comparación con el año antepasado. En contraparte, la pobreza en las zonas rurales cayó 1.3 pp para llegar al 39.8%.

En cuanto a regiones, Cajamarca fue el departamento más pobre al registrar una tasa de 44.5%; le siguen regiones como Loreto, Pasco y Puno; con índices de 43.5%, 41.7% y 41.6%, respectivamente. Los distritos menos pobres fueron Ica, Moquegua y Arequipa con tasas de 6.9%, 13.1% y 13.9%; respectivamente.

Por otro lado, los departamentos donde más creció la pobreza en el 2023 fueron Ucayali, Tumbes y Lambayeque. Dichas regiones registraron aumentos superiores a 3.8 pp. En contraparte, la pobreza en regiones como Ayacucho, Amazonas, San Martín y Huánuco cayó en comparación con el año ante pasado.

Los resultados están casi 9 pp por encima de la tasa de 20% de pobreza alcanzada en el año 2019, el punto más bajo en la historia de nuestro país. En ese sentido, asumiendo que la economía peruana crezca 3% —cifra cercana al crecimiento potencial— en los próximos años, nos tomaría aproximadamente 20 años en volver a los niveles registrados antes de la pandemia.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más