Menú

Mincetur: llegada de turistas creció 53% entre enero y abril del 2024

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: llegada de turistas creció 53% entre enero y abril del 2024
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 22 de mayo del 2024

La llegada de turistas sigue aumentando y se acerca cada vez más a las cifras del 2019. Según el reporte de turismo elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la llegada de visitantes extranjeros al Perú entre enero y abril de este año creció 53.4% en comparación con el mismo periodo del 2023.

La mejora se debe a la mayor llegada de turistas de nuestros principales países emisores. La llegada de chilenos incrementó 44% mientras que, para el caso de los visitantes de Estados Unidos, la cifra incrementó en 42%. Las visitas de otros países vecinos como Ecuador y Bolivia también incrementaron en el mismo periodo, de hecho, la llegada de turistas desde Bolivia aumentó 182%.

Además de Bolivia, la llegada de turistas de países como Japón, Brasil, China y Corea del Sur también crecieron a triple dígito. Así, el arribo de visitantes japoneses aumentó 200%, el de los chinos en 167% y la llegada de turistas coreanos creció en 118%. La visita de turistas brasileños, por su parte, fue la que menos creció de esos ejemplos tras registrar un aumento de solo 106%.

Otra noticia positiva del último reporte es la recuperación de la afluencia de visitantes en Machu Pichu. Tras registrar resultados poco favorables en el 2023, las visitas a nuestro principal monumento turístico crecieron 67% en el primer trimestre de este año; donde las visitas extranjeras aumentaron 109%.

Los resultados a abril confirman la tendencia de crecimiento del turismo receptivo. De mantener su recuperación, se espera que hacia finales de este año la cantidad de turistas iguale a las registradas durante el 2019. Así, el próximo año el turismo superará los niveles de antes de la pandemia después de cinco años de recuperación.

 

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más