Menú

Inversión privada cambió de tendencia tras seis trimestres consecutivos de caída

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Inversión privada cambió de tendencia tras seis trimestres consecutivos de caída
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 27 de mayo del 2024

La inversión privada dejó de caer en el primer trimestre de este año. Según el Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), la inversión privada creció 0.3% en los primeros tres meses del 2024, el primer aumento tras seis trimestres consecutivos de caída. El resultado va en línea con las proyecciones de crecimiento de 1.8% para el cierre de este año.

La mejora de la inversión privada se debe al aumento de la inversión minera y del no minero residencial. En los primeros tres meses del año, la inversión minera creció 17% entre enero y marzo de este año, luego de registrar una caída superior al 10% en el 2023. Según el banco, el resultado coincide con la recuperación de la confianza empresarial en un contexto de disminución de tasas de interés corporativas.

En cuanto a las otras variables de la demanda interna. El consumo privado mejoró y pasó de un crecimiento de 0.2% en el cuarto trimestre del año pasado a 1.2% entre enero y marzo de este año. La mejora se debe a la normalización de la inflación así como la recuperación de los ingresos reales.

Por último, la inversión pública fue la variable que más creció al registrar un aumento de 40% en el primer trimestre. El resultado se debe principalmente a la baja base comparativa del año pasado, la cual no solo incluyó el ingreso de nuevos gobiernos regionales sino que también coincidió con los conflictos sociales en la zona sur del país.

La mejora de la demanda interna será clave para la recuperación económica de este año. Según el consenso económico de Focus Economics, el Perú crecería 2.4% en el 2024. Sin embargo, otras instituciones más optimistas como el BCRP proyectan un aumento de hasta 3% para este año. La mejora del consumo privado y la inversión privada será clave para el crecimiento económico de este año.

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #127

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más