Menú

Huelga de estibadores en EEUU se suspende hasta el 15 de enero

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Huelga de estibadores en EEUU se suspende hasta el 15 de enero
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 4 de octubre del 2024

La huelga de operadores portuarios en Estados Unidos ha sido suspendida hasta el próximo 15 de enero según información de diversos medios internacionales. Así, los trabajadores de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés), reanudarán sus operaciones de manera inmediata en los puertos, a fin de evitar las disrupciones y pérdidas económicas que podrían surgir a partir de la huelga.

Según las fuentes, tanto los trabajadores como la Asociación Marítima de Estados Unidos llegaron a un acuerdo que se estaría negociando por los próximos meses hasta el 15 de enero. La información también confirma que se habría llegado a un acuerdo sobre los aumentos salariales, pero que aún no hay más detalles disponibles.

El pasado 1 de octubre, estibadores de los puertos la costa este y el golfo iniciaron una huelga para pedir incrementos salariales y una menor implicación de tecnologías que amenacen sus puestos de trabajo. La huelga afectó a más de 30 puertos ubicados entre Maine y Texas y se estima que generaba una pérdida de hasta US$ 5,000 millones diarios.

Además, en caso la huelga se hubiera extendido, la menor llegada de importaciones —sobre todo de alimentos perecibles, enlatados y congelados— podría haber generado presiones inflacionarias, lo que podría tener repercusiones negativas en la próxima decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. Por ello, la urgencia de terminar con la huelga era prioritaria.

El impacto negativo también se daría en Perú ya que casi el 70% de nuestras exportaciones a Estados Unidos ingresan a puertos ubicados en la costa este y el golfo, entre los que destacan puertos como el de Miami, Filadelfia y Nueva York. Para conocer más sobre la importancia de estos puertos para nuestras operaciones comerciales, puedes ver el siguiente análisis.

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

EY Perú: solo 36% de las empresas en el Perú declara lograr alinear sus objetivos estratégicos con su presupuesto

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel lanza «La Ruta Entel Sostenible» para mostrar su modelo de negocio responsable

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ciberseguridad en la alta dirección: de la protección al crecimiento empresarial

Escribe: Daniel Ortiz, Socio Líder de Ciberseguridad para Deloitte S-Latam
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #132

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EE.UU será el país aliado de PERUMIN 38 ¿Cuál es su relevancia como socio del sector minero?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #131

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más