Menú

Fed vuelve a recortar la tasa de interés en 25 puntos básicos

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Fed vuelve a recortar la tasa de interés en 25 puntos básicos
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 11 de noviembre del 2024

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) volvió a reducir la tasa de interés de Estados Unidos en 25 puntos básicos (pbs) en su última reunión de noviembre. Así, la tasa de interés de la primera economía del mundo se ubicó en el rango de 4.5% y 4.75% y tendría un recorte más hacia el cierre del año.

La reducción fue en línea a las expectativas de bancos como Scotiabank y BBVA, quienes proyectaron la reducción de 25 pbs luego de que los resultados de inflación mostraran una tendencia normal. Hacia el cierre del año, las instituciones financieras proyectan otro corte de 25 pbs, con lo que la tasa de interés cerraría en un rango de 4.25% y 4.5%.

El anuncio también sirvió para que Jerome Powell, actual mandatario de la Fed, anuncie que no renunciará en caso el nuevo presidente Donald Trump se lo pida. Cabe resaltar que algunas políticas del nuevo presidente norteamericano —como la imposición de un arancel universal— podrían generar una mayor inflación en el largo plazo, lo que implicaría un nuevo ciclo de subidas.

Tasa de interés en Perú

Al igual que la Fed, el Banco Central de la Reserva del Perú realizó un recorte de 25 pbs de la tasa de interés peruana, con lo que llegó al rango de entre 5% y 5.25%. La reducción se debe a los buenos resultados de la inflación, que llegó a 1.8% en octubre de este año, pero tendría un aumento transitorio en los próximos meses.

Hacia el cierre del año, se espera que la tasa de interés se mantenga en el rango actual. El ente bancario afirmó que el actual recorte no implica el inicio de un ciclo de recortes y que algún futuro recorte estará sujeto al comportamiento de variables económicas, sobre todo de la inflación y sus determinantes.

Noticias relacionadas

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo implementa el primer robot autónomo en el país

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Escribe: José Franciso Iturrizaga, socio de Deloitte Legal
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #103

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Tariffs on Steel, Aluminum Hitting U.S. Manufacturers

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

AP News: Trump places 25% tariff on imported autos. Carmakers could face higher costs and lower sales

Escribe: AP News
Leer más

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #102

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

BCRP ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú a 3.2%

BBVA Research ajusta al alza proyección de crecimiento para Perú de 2.7% a 3.1%

INEI: economía peruana mantuvo su dinamismo en enero y creció 4.1%

Noticias relacionadas

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

PetroTal registra producción aproximada de 23,200 barriles por día en lo va del año

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: inflación anualizada llegó a 1.3% en marzo pese a mayores precios

Escribe: AmCham Perú
Leer más