Menú

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 20 de marzo del 2025

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no recortó las tasas de interés en la última reunión con lo que se mantienen en el rango de 4.25% a 4.50%. La decisión se debe a la alta incertidumbre ocasionada por las primeras decisiones del nuevo gobierno de Donald Trump, lo cual ha llevado a que la institución recorte sus proyecciones de crecimiento.

En el comunicado, la Fed indicó que «la incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó», lo que ha llevado a que se recorte la tasa de crecimiento para este año de 2.1% a 1.7%.  Asimismo, las proyecciones con respecto a la inflación aumentaron de 2.5% a 2.7%, ello debido a las presiones inflacionarias que podrían ocasionar algunas políticas arancelarias. Pese a ello, la Fed mantiene la idea de realizar dos recortes este año.

Los ajustes también se dieron por el lado del desempleo, cuya proyección se elevó de 4.3% a 4.4%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que la política de aranceles podría ocasionar un mayor costo de los bienes importados, lo que generaría una inflación arancelaria. Además, el mandatario afirmó que la posibilidad de una recesión en Estados Unidos ha aumentado, pero el riesgo sigue siendo bajo.

Ante la decisión de la Fed, Donald Trump dijo que la Fed debería bajar las tasas pronto, pese a la política de aranceles. «La Reserva Federal estaría mucho mejor si bajara las tasas de interés a medida que los aranceles estadounidenses comienzan a abrirse (¡suavemente!) camino en la economía», exigió Trump en una publicación en Truth Social, plataforma del presidente de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #107

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte presenta su nuevo informe de «Tendencias Globales de Capital Humano 2025»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S Chamber of Commerce: Tariff Agenda Turns Semiconductors, Pharmaceuticals, Minerals

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #106

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

"Día de Liberación": Trump anuncia aranceles universales desde 10% a 60 países incluyendo el Perú

Reserva Federal de Estados Unidos mantiene tasas y recorta proyección de crecimiento de EEUU

Noticias relacionadas

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #107

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

SGS utiliza análisis de datos e IA para brindar mayor seguridad a los conductores de sus vehículos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más