Menú

Minem: producción de cobre cayó 0.7% entre enero y octubre

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Minem: producción de cobre cayó 0.7% entre enero y octubre
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 17 de diciembre del 2024

La producción de cobre cayó 1.4% hasta las 236,707 toneladas métricas finas (TMF) en octubre, según el último boletín minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Así, la explotación del metal rojo en los primeros diez meses del año registró una caída de 0.7%, a diferencia de otros metales como el oro o la plata que registraron crecimientos en el mismo periodo.

Pese a que la producción de cobre de octubre fue superior a la de septiembre, el resultado sigue siendo peor al del año pasado. La caída se debe al menor rendimiento productivo de operadores como Cerro Verde, el cual registró una caída de 5.4% en sus niveles de producción. Por otro lado, otras mineras como Antamina y Southern Copper sí lograron incrementar su nivel productivo.

En cuanto a otros metales, la producción de zinc también cayó en el mismo periodo. Según el reporte, la producción acumulada de zinc a octubre superó el millón de TMF, pero registra una caída de 12.6% en comparación con el mismo periodo del 2023. Una disminución de 42% de la producción de Antamina —principal productor de zinc a nivel nacional— explica el resultado negativo.

Por otro lado, la producción de metales como hierro, plomo y oro registraron crecimientos de un dígito de 2%, 7.8% y 8%, respectivamente; mientras que la explotación de plata tuvo un sólido crecimiento de 15%. Entre tanto, la explotación de estaño y molibdeno tuvieron resultados sobresalientes tras crecer 33% y 29%, respectivamente.

Inversión minera

La inversión minera se siguió desacelerando en el periodo. Según el boletín, las inversiones en octubre llegaron a los US$413 millones, una caída de 4.2% en comparación con el mismo mes del año pasado. El resultado implica el tercer mes consecutivo de la variable con lo que registra un crecimiento acumulado de solo 2%, cifra lejana al crecimiento de doble dígito de los primeros meses.

El buen desempeño del sector minero es clave para la economía peruana, al ser una de las principales generadoras de divisas para nuestro país. En ese sentido, el crecimiento de la actividad minera —tanto en inversiones como en producción— es clave para el crecimiento y desarrollo económico, sobre todo en un contexto en el que la transición energética se presenta como una gran oportunidad para ciertos minerales como el cobre.

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Sodexo le hace frente a la anemia con iniciativa «Aliados de Hierro»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #125

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY: ¿Qué aspectos deben considerar las empresas para prevenir actos de corrupción, lavado de activos y fraude entre sus colaboradores?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

El impacto de la inversión social en la primera infancia: una apuesta por el presente y futuro de nuestro país

Escribe: Alessandra Leverone, directora ejecutiva de United Way
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Kallpa emite un bono de US$700 millones en el mercado internacional para proyecto renovable y refinanciar segundo bono internacional

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más