Miércoles 8 de enero del 2025
El déficit comercial de Estados Unidos —resultado de la diferencia entre exportaciones e importaciones— llegó a los US$ 78,200 millones en noviembre según el último reporte de la Oficina de Asuntos Económicos de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés). El resultado fue 6% superior al registrado en el mes de octubre y se debe a un aumento de las exportaciones e importaciones.
Las exportaciones crecieron 2.7% en noviembre. Según el reporte, el aumento se dio por un crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios. Así, la exportación de bienes industriales incrementó US$ 4,300 millones por los mayores envíos de petróleo, crudo y plásticos. Por otro lado, las exportaciones de automóviles incrementaron US$ 1,900 millones mientras que las de los bienes da capital lo hicieron en US$ 1,800 millones.
El rubro de servicios también incrementó. En noviembre, las exportaciones de servicios crecieron US$ 900 millones hasta alcanzar los US$ 95,800 millones. El aumento se debe a la mejora de los servicios turísticos y de transporte, que crecieron US$ 300 millones cada uno en noviembre.
Por otro lado, las importaciones registraron un aumento de 3.4% hasta los US$ 351,600 millones. Las mayores importaciones de bienes industriales —como oro y crudo, que implicaron un crecimiento de US$ 3,700 millones— sumado al incremento de US$ 3,500 millones de las importaciones de bienes de capital explican el resultado positivo del onceavo mes del año.
Al igual que las exportaciones, las importaciones de servicios también crecieron en noviembre pero el aumento fue menor a los US$ 100 millones, lo que llevó a un acumulado de US$ 70,600 millones en noviembre. El uso de propiedad intelectual, seguros y viajes explican el crecimiento de las importaciones.