Viernes 10 de enero del 2025
El Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP) volvió a reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos base (pbs) a 4.75%, en línea con las expectativas de los analistas consultados por Bloomberg. La decisión se da tras unos de meses de pausa desde el último recorte de 25 pbs en octubre.
La decisión del banco se debe a una inflación controlada y a la mejor situación económica. En el 2024, la inflación cerró en 2%, justo en el punto medio del rango meta de entre 1% y 3%. Entre tanto, la economía peruana ha mostrado una recuperación tras caer en el 2023 y crecería entre 3% y 3.1% en el 2024.
Con el recorte de enero, la tasa de interés en términos reales llegaría a 2.3%; muy cerca al nivel neutral de 2% estimado por BBVA Research. El banco también indica que, con el recorte, el diferencial de tasas de política monetaria entre el BCRP y la Reserva Federal de Estados Unidos vuelve a ser de 25 pbs, nivel promedio desde mediados del año pasado.
Según BBVA, el BCRP estaría buscando una posición monetaria más neutral, sin embargo, hay una fuerte incertidumbre con respecto a las nuevas políticas que realizará el nuevo gobierno de Estados Unidos; especialmente las proteccionistas. El hecho de estar en una posición cercana a la neutral permite un espacio para actuar sin prisa, indica Hugo Vera de BBVA Research.
A futuro, el BBVA Research estima un recorte más. «En nuestro escenario base [inflación de 2.5% y crecimiento de PBI de 2.7%] consideramos que el BCRP implementará un recorte adicional de 25 pbs a la tasa política en los próximos meses, antes de que finalice el segundo trimestre», estima Vera.