Menú

Mincetur: Perú recibió 3.2 millones de turistas en el 2024

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: Perú recibió 3.2 millones de turistas en el 2024
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 13 de enero del 2025

El sector turismo se siguió recuperando en el 2024. Según el último reporte de turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Perú recibió a 3.2 millones de turistas el año pasado, un incremento de 29% en comparación con el anteaño pasado. El aumento implicó la llegada de 732,000 turistas adicionales durante el 2024.

Pese al crecimiento de doble dígito, la llegada de turistas todavía no iguala a las cifras de antes de pandemia. Así, la cifra alcanzada representa solo el 74.5% de los 4.4 millones de turistas recibidos durante el 2019. Cabe resaltar que el resultado de ese año es el máximo histórico de turistas recibidos en la historia de nuestro país, lo que explica en parte porque no se ha logrado volver a esos números.

Chile y Estados Unidos fueron los países que más turistas trajeron. Para el caso chileno, la llegada de turistas aún está 36.5% por debajo de las cifras de 2019, sin embargo, la llegada de estadounidenses solo está 1% por detrás de los resultados de antes de la pandemia. El arribo de turistas de otros países de la región como Ecuador, Bolivia, Brasil y Colombia también ha aumentado en el periodo.

La mejora del turismo también se refleja en las visitas a nuestros principales monumentos históricos. Entre enero y noviembre, casi 1.4 millones de turistas —entre nacionales e internacionales— visitaron Machu Pichu, un crecimiento de 62% en comparación del año pasado y solo 5% por debajo de los números del 2019. Otras atracciones de Cusco como Saqsayhuaman o Moray ya superan las cifras de antes de la pandemia.

Para este año se esperaría igualar las cifras de antes de la pandemia para superarlas en el 2026. Diversas aerolíneas a nivel internacional esperan que este año se supere el número de pasajeros transportados a nivel mundial. Ello sumado a la apertura del nuevo aeropuerto serán factores que impulsaran la llegada de turistas a nuestro país durante este año.

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más