Menú

Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero

Tiempo
de lectura:
4 min
Ahora estás leyendo: Mincetur: exportaciones crecieron 30% en enero
Tiempo
de lectura:
4 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 10 de marzo del 2025

Las exportaciones empezaron el año con el pie derecho tras el buen desempeño del 2024, periodo en el que la variable registró un aumento de 16%, según el último reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) . Así, los envíos de productos peruanos al exterior alcanzaron los US$ 6,922 millones en enero, un aumento de 31% en comparación con el mismo mes del año pasado.

La mejora mensual se dio por mayores exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales. En enero, los envíos de productos tradicionales  llegaron a los US$ 4,839, un aumento de 34% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Un aumento de 40% de las exportaciones mineras —que representan más del 70% del total de la categoría— explica el resultado.

Los envíos no tradicionales, por su parte, crecieron 24% en el mismo periodo hasta alcanzar los US$ 2,082 millones. La mejora se debe a los mayores envíos agropecuarios, los cuales aumentaron 29% por el buen desempeño de productos como la uva, la palta y el cacao, este último favorecido por altos precios internacionales.

En cuanto a destinos, las exportaciones a China (nuestro principal socio comercial) crecieron 43.6%, por el mayor envío de productos mineros. Por otro lado, las exportaciones a Estados Unidos aumentaron 28% mientras que los envíos a la Unión Europea registraron un crecimiento de 29%.

Las importaciones también aumentaron en enero. Según el reporte del Mincetur, la llegada de productos del extranjero creció 27% en enero, ello luego de registrar un aumento de 4.9%. La mejora se debe al aumento de los tres componentes de las importaciones: los bienes de consumo (+22%), bienes intermedios (+28.5%) y bienes de capital (+27%).

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más