Menú

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 11 de abril del 2025

El directorio del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP) acordó en mantener la tasa de interés de referencia durante su última reunión del mes de abril. La decisión va en línea con lo esperado por los analistas de Bloomberg y mantiene la tasa de 2.5% en términos reales según un reporte del BBVA Research.

La incertidumbre global generada por el nuevo gobierno de Estados Unidos es uno de los principales motivos de la decisión. Las políticas comerciales que quiere implementar Donald Trump tienen repercusiones sobre las expectativas de inflación de Estados unidos y de otras economías grandes, lo que sugiere una cautela momentánea.

Por otro lado, la nueva política comercial estadounidense podría generar una desaceleración de la economía global, ello por la alta incertidumbre relacionada con la situación del comercio exterior. Cabe resaltar que aproximadamente 60% de la variabilidad del PBI viene explicado por factores externos y la situación de la economía global es el principal de ellos.

Si bien actualmente hay una inflación controlada de 1.3% —por debajo del punto medio del rango meta entre 1% y 3%— se espera que esté empiece a incrementar en los próximos meses para llegar a un valor más cercano al 2%, estimación que va en línea con las de diversas instituciones financieras.

La última decisión implicaría un tiempo de pausa. Según un reporte de BBVA Research, el hecho que la economía no tenga presiones inflacionarias y mantenga su crecimiento cercano a su potencial, sumado a la alta incertidumbre internacional por las políticas estadounidenses sugieren que el BCRP se mantendrá en modo pausa, por lo que no se estiman cambios de la tasa de interés en el corto plazo.

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más