Menú

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial en Londres
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 11 de junio del 2025

Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial luego que mandatarios de ambos países se reunieran en Londres para negociar las condiciones, luego de que el acuerdo alcanzado en Geneva haya sido violado por ambas partes, según ambos bandos. El acuerdo incluiría temáticas como intercambio estudiantil y Estados Unidos podría importar tierras raras provenientes de China.

El acuerdo fue anunciado por el mandatario Donald Trump en su red social, pero aún faltaría la aprobación de su contraparte china. «El acuerdo con China está cerrado, sujeto únicamente a la aprobación final entre el presidente Xi y yo», indicó el presidente de Estados Unidos.

Por el lado de China, el nuevo acuerdo implica que deba darle acceso a las tierras raras y sus insumos, las cuales son clave para la industria tecnológica y de defensa. En cuanto a aranceles, China ahora tendría una tarifa de 10%, parecida a las de otros países del mundo y ampliamente inferior al pico de 145% alcanzado cuando las tensiones aumentaron.

En cuanto a Estados Unidos, la tarifa sería de 55% y el acuerdo también incluye la admisión normal de estudiantes chinos a universidades y colegios estadounidenses. El presidente afirmó que cumplirán el acuerdo y calificó que la relación y los pactos alcanzados son excelentes para ambos países.

El cumplimiento del nuevo acuerdo será beneficioso para ambos países y para la economía global. Al estar hablando de las dos economías más grandes del mundo, el fin de la «guerra comercial» implicaría menores disrupciones logísticas, lo que tendría un efecto positivo sobre el desempeño económico.

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más