Menú

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 8 de julio del 2025

El gobierno de Donald Trump amplió el periodo de suspensión para la aplicación de los aranceles recíprocos hasta el próximo 1 de agosto. El periodo originalmente iba a culminar el próximo 9 de julio, tres meses después del «Día de la Liberación«. El anuncio fue realizado el pasado lunes a través de su portavoz Karoline Leavitt.

En ese sentido, aquellos países que no hayan logrado un acuerdo con la primera economía del mundo deberán atenerse a las tarifas impuestas en el pasado abril. Así, algunos países pagarían aranceles por encima de 50% mientras que otros como el Perú solo estarían afectos a una tasa del 10%.

Algunos países ya han logrado acuerdos con Estados Unidos. Uno de los primeros fue el Reino Unido, quién logró un tratado de Libre Comercio con el que evitará algunos aranceles perjudiciales para su economía externa. Otro país que logró un acuerdo fue Vietnam, que ahora pagará una tasa de 20% en lugar de casi el 90% que iba a ser impuesto en las tarifas del día de la liberación.

Uno de los principales objetivos de la extensión es lograr acuerdos comerciales con países o regiones con las que todavía no se ha logrado y tengan un peso importante para el comercio estadounidense. Por ejemplo, la Unión Europea estaría llegando a un acuerdo comercial durante las próximas semanas mientras que para Japón y Corea del Sur el escenario se estaría complicado luego que el presidente Trump anunciará la intención de imponerles una tarifa de 25%.

Pese a que Perú tiene el mínimo de tarifas aplicable (10%), representantes del gobierno están negociando para que el arancel aplicado sea del 0% como lo indica nuestro Tratado de Libre Comercio. Sin embargo, para países como Perú, las negociaciones serían más complicadas debido a la menor relevancia como proveedor frente a las principales economías del mundo.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Fed recortó la tasa de interés de EE.UU. por primera vez desde que asumió Trump

Inflación de Estados Unidos crece en agosto y llega a 2.9%

Lista de minerales críticos de Estados Unidos se expande tras informe de la USGS

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más