Menú

AAP: mercado automotriz cayó 19% en mayo

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: AAP: mercado automotriz cayó 19% en mayo
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 19 de junio del 2024

La industria automotriz registró su tercer mes de contracción en lo que va del año. Según el Informe Mensual Automotriz de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las colocaciones de vehículos cayeron 19% en mayo, la caída más alta en lo que va del año. Así, las ventas de autos cayeron 10% en los cinco primeros meses del año.

La caída se debe al mal desempeño del segmento de vehículos livianos. En los primeros cinco meses del año, las ventas de vehículos livianos cayeron 11.5% tras registrar contracciones en todos sus segmentos. Las colocaciones de vehículos sedán cayeron 24%, las de camionetas lo hicieron en 9% mientras que las ventas de SUV registraron la menor caída al contraerse 5%.

Las principales marcas registraron caídas en línea con la situación del mercado. Las ventas de Toyota, Hyundai y Kia —las tres marcas con más market share— cayeron 17%, 7% y 14%, respectivamente. Por otro lado, la marca norteamericana Chevrolet registró una caída de 16% en los primeros cinco meses del año.

A diferencia del segmento de vehículos, que representa más del 80% del volumen del mercado total, el segmento de pesados creció 8.4% entre enero y mayo de este año. El aumento también se dio en sus subsegmentos: la categoría de camiones y tracto aumentó 6.2% mientras que la de buses lo hizo en 24%.

La mejora del segmento de pesados se debe a la mayor actividad de sectores como minería y construcción. Además, la recuperación de la inversión pública y la mayor ejecución de proyectos de infraestructura también ha favorecido la venta de camiones y tracto en la primera parte de este año.

Para lo que resta del año se espera una leve recuperación del segmento de livianos, pero con resultados disimiles. La recuperación del consumo privado y la mayor disposición de efectivo por el retiro de las AFP podría beneficiar las ventas en lo que resta del año. Por otro lado, la mayor ejecución de proyectos de infraestructura y la continua recuperación del turismo favorecerán la dinámica del segmento de pesados.

 

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Uncertainty Mounts Amid Soaring Tariffs, Partial Pause

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #105

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MYPES representan el 47% de la red de proveedores de Sodexo

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Grupo IBT: Policlínicos Guillermo Kaelin y Alberto Baron son un referente de innovación en salud, según ProInversión

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Aranceles recíprocos: Trump anuncia suspensión de medida por 90 días, excepto a China

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Noticias relacionadas

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

Escribe: Geovanny Triviño, socio líder de Agronegocios de Deloitte en Región Andina
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: ¿Qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de Semana Santa?

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más