Menú

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Jueves 24 de abril del 2025

El mercado de vehículos se está reactivando tras la caída de 7% del año pasado. Según el informe del sector automotriz elaborado por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las colocaciones de vehículos crecieron 15.4% en el primer trimestre, ello tras aumentar 29.6% en el pasado mes de marzo.

La mejora se debe a las mayores ventas del segmento de livianos y pesados. En el caso de los vehículos livianos, las ventas aumentaron 14% entre enero y marzo de este año, ello por un buen desempeño de los subsegmentos de camionetas, SUV y pick ups; categorías que registraron crecimientos de 9%, 29.5% y 18.7%, respectivamente. El resultado positivo de dichos segmentos contrarrestó la caída de 10% de las ventas de automóviles sedán.

A nivel de marcas, las cuatro principales marcas —Toyota, Kia, Hyundai y Changan— crecieron en el primer trimestre. Toyota, la líder del mercado, registró un aumento de las colocaciones de 13% mientras que para el caso de Kia fue de 20%. Changan y Hyundai, por su parte, crecieron 20% y 7%, respectivamente.

Las marcas norteamericanas tuvieron un desempeño irregular. Chevrolet, principal marca estadounidense con un market share de 6%, registró una caída de ventas de 2.4%. En contraparte, las colocaciones de Ford aumentaron 53% con lo que destaca como una de las marcas con mayor crecimiento en el periodo.

Las ventas del segmento de pesados también crecieron. Según el informe, las colocaciones de este tipo de vehículos llegaron a las 5,500 unidades, un aumento de 28% en comparación con el mismo mes del año pasado. El buen desempeño de la inversión —tanto pública como privada— explican el resultado del trimestre.

Noticias relacionadas

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte del Marketplace de Región Andina
Leer más

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Noticias relacionadas

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte del Marketplace de Región Andina
Leer más

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más