Menú

Arca Continental Lindley se suma a ‘Aula Ambiental’, iniciativa del Minam

Tiempo
de lectura:
1 minuto
Ahora estás leyendo: Arca Continental Lindley se suma a ‘Aula Ambiental’, iniciativa del Minam
Tiempo
de lectura:
1 minuto
Escribe: Comunicación Corporativa

8 de Febrero del 2021

La compañía desarrolló recursos para concientizar sobre la importancia de la gestión de residuos. Los materiales desarrollados se basaron en la metodología del programa Ecoescuela, iniciativa de Arca Continental Lindley que fue entregada a los ministerios de Educación y del Ambiente.

Con el propósito de promover la educación ambiental en el país, Arca Continental Lindley y Coca-Cola Perú se sumaron a la iniciativa »Aula Ambiental’  del Ministerio del Ambiente. A través de esta plataforma, estudiantes, docentes y gestores municipales podrán acceder a diversos recursos educativos, como videos, infografías y juegos alineados a biodiversidad, clima, residuos y aire.

La empresa colaboró con videos pedagógicos que facilitarán el aprendizaje a niños, niñas y adolescentes, quienes fortalecerán sus conocimientos acerca del uso eficiente en el manejo de los residuos.  Los materiales didácticos siguen la metodología del programa educativo ‘Ecoescuela’; programa que Arca Continental Lindley implementó junto a Coca-Cola Perú por 9 años y logró impactar a casi medio millón de estudiantes y 15 mil profesores de más de 450 escuelas públicas a nivel nacional.

Fuente: Arca Continental Lindley

“Creemos en el gran impacto que podemos lograr trabajando articuladamente entre el sector público, la empresa privada y otras organizaciones; por ello, una vez más nos aliamos con el Minam para construir un espacio de aprendizaje en beneficio de la comunidad. Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con el medio ambiente y seguiremos apoyando iniciativas para contribuir con la gestión eficiente de los residuos y así vivir en un Perú limpio.”, afirmó Alberto Martos, gerente de Sostenibilidad en Arca Continental Lindley.

Arca Continental Lindley viene liderando varias iniciativas de responsabilidad social para promover el cuidado del medio ambiente. En el 2020, junto a Coca-Cola Perú, fueron las primeras empresas del sector privado en recibir el Sello de Reconocimiento y diploma por cumplir con el 100% de las metas establecidas en el Acuerdo de Producción Limpia (APL), entregado por los ministerios del Ambiente y de la Producción.

Noticias relacionadas

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

Escribe: Eduardo Atehortua, socio de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte
Leer más

Hacia un Perú energéticamente renovable: el rol de las empresas

Escribe: Elisa Munares, directora de planeamiento estratégico y líder del Comité de Sostenibilidad de Claro Perú
Leer más

De emisiones a soluciones: Terpel en el Perú hacia una operación más sostenible

Escribe: Terpel Perú
Leer más

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Las iniciativas y actividades del Comité de Desarrollo Sostenible para este 2025

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

Unacem alcanza su tercera estrella del Programa Huella de Carbono del Minam

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Foro de Desarrollo Sostenible 2024: las perspectivas y acciones de la sostenibilidad empresarial en el Perú

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Economía circular: Herramientas para alcanzar una economía circular en las empresas

Escribe: Ronny Fischer, director del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima
Leer más

Senati firma alianza con Recolecc para la gestión de residuos eléctricos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Reciclaje empresarial: beneficios de una actividad responsable

Escribe: Elisa Munares, Directora de Planeamiento Estratégico de Claro
Leer más

Cómo volver la reducción de emisiones de CO2 una prioridad de las empresas

Escribe: Javier Perla, gerente de Servicios de Sostenibilidad de SGS Perú
Leer más

Te puede interesar

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Noticias relacionadas

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Finanzas para la transición: del compromiso a la acción

Escribe: Eduardo Atehortua, socio de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte
Leer más

Hacia un Perú energéticamente renovable: el rol de las empresas

Escribe: Elisa Munares, directora de planeamiento estratégico y líder del Comité de Sostenibilidad de Claro Perú
Leer más