Menú

Balanza Comercial con EE.UU.: resultados para octubre

Tiempo
de lectura:
3 minutos
Ahora estás leyendo: Balanza Comercial con EE.UU.: resultados para octubre
Tiempo
de lectura:
3 minutos
Escribe: Luis Altamirano, economista y editor de AmCham Perú

6 de Enero del 2022

Las exportaciones peruanas hacia EE.UU. sumaron US$889 millones en octubre, monto superior a los US$613 millones registrados en el mismo mes del año pasado; según información del portal oficial de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (United States International Trade Commission – USITC).

Asimismo, entre enero y octubre, las exportaciones ascendieron a US$5,644 millones, US$957 millones más que en el 2020. El resultado mensual de octubre es la cifra más alta registrada en el 2021; muy por encima de los resultados de agosto (US$646 millones) y setiembre (US$648 millones).

Las importaciones peruanas desde EE.UU. sumaron US$900 millones en octubre, acumulando un total de US$8,177 millones en los 10 primeros meses del año. Dicha cifra es una gran recuperación frente al resultado del 2020; año en que se registraron US$6,098 millones entre enero y octubre.

La balanza comercial actualmente favorece a EE.UU, con US$2,532 millones. A continuación, se presenta una serie de indicadores del intercambio comercial entre Perú y EE.UU.; destacando los principales productos y ciudades.

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

¿Qué ciudades son las que importan nuestros productos? (US$ Millones)

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

Las categorías abanderadas (US$ Millones)

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

¿Qué importaron las principales ciudades? (US$ Millones)

Fuente: USITC // Elaboración: AmCham Perú

Noticias relacionadas

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 26% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber Weighs in on Chinese Shipbuilding Investigation

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Trump aumentaría aranceles a México, Canadá y China, ¿Cuál es su relevancia para el comercio de EEUU?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Reserva Federal recortó la tasa de interés por tercera vez en el año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Índice de Precios al Productor en EEUU creció 3% en noviembre, el aumento más alto desde febrero del 2023

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BBVA: ¿Cómo impactará Trump 2.0 en la economía?

Escribe: AmCham Perú
Leer más

TikTok durante la cumbre APEC: «Cada día más empresarios se unen a TikTok para mostrar ideas y construir negocios»

Escribe: Walter Noceda, economista y editor en AmCham Perú
Leer más

U.S Embassy Lima: Health Alert, Spread of Oropouche Virus in Peru

Escribe: U.S Embassy
Leer más

Te puede interesar

¿Cómo está redefiniendo la tecnología a la agricultura?

EEUU impondrá aranceles a las importaciones vehiculares, ¿qué países se verían más perjudicados?

La urgencia de la ciberseguridad: un desafío tecnológico y legal

Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales: La Figura del Oficial de Datos Personales

Noticias relacionadas

Grupo IBT: Complejos Alberto Barton y Guillermo Kaelin celebran 11 años de operaciones

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más