Menú

BanBif sobre desarrollo de líderes: "Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave"

Tiempo
de lectura:
6 min
Ahora estás leyendo: BanBif sobre desarrollo de líderes: "Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave"
Tiempo
de lectura:
6 min
Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú

Martes 23 de septiembre del 2025

El desarrollo de líderes es un factor esencial para el crecimiento de cualquier empresa, sobre todo aquellas que se encuentran en sectores en los que se requiere una mano de obra intensiva. Considerando ello, la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de AmCham Perú lo considera como una categoría importante para la próxima ceremonia de los premios.

En el marco de la XI edición del Premio ABE, la Cámara ha conversado con diversas empresas para conocer mejor la importancia de las categorías premiadas. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Susan Urribarri, gerente de liderazgo y desarrollo de BanBif. A continuación, la entrevista.

¿Qué programas de liderazgo realizan en BanBif?

En BanBif, estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave que promueve la vivencia de la cultura y asegura la ejecución de nuestra estrategia. En ese sentido, hemos venido despegando iniciativas alineadas a nuestro modelo de liderazgo y elementos culturales (Propósito y Valores).

¿Qué tipo de programas tienen?

Contamos con las siguientes iniciativas. «Liderando con Propósito», un programa diseñado con la participación de nuestra Red Colaborativa de Bancos del Grupo IF y que está dirigido a todos los lideres de nuestra organización. El programa busca ofrecer herramientas prácticas para que cada líder pueda desarrollarse de manera auténtica, alineada con las necesidades de sus equipos y los desafíos estratégicos del negocio. Otro programa es «Potenciándote», el cual está dirigido para las posiciones de asistentes hasta especialistas, y tiene por objetivo fortalecer las competencias de autoliderazgo, promoviendo que cada colaborador reconozca su rol protagónico en su desarrollo.

También tenemos «Líder a Bordo», programa que hemos diseñado este año, se encuentra en una fase piloto, y busca mejorar la experiencia de incorporación de nuevos lideres o de aquellos colaboradores que asumen un rol de liderazgo por primera vez. Permite a los participantes que se sientan acompañados, preparados y motivados para asumir su rol con confianza.

¿Cuentan con algún programa más especializado?

Sí, tenemos el «Programa de Alta Dirección-PAD», el cual está dirigido a líderes seleccionados en base a su desempeño y la criticidad de su función, a fin de desarrollar capacidades para una gestión estratégica. . A través de una formación especializada, los líderes trabajan en la toma de decisiones de alto impacto, la visión de largo plazo y el liderazgo transformacional, preparándose para enfrentar los desafíos más complejos del negocio.

¿Qué resultados han tenido algunos de estos programas?

En Liderando con Propósito 2024, participaron 54 lideres (entre Comité de Dirección y equipo gerencial), más allá de las cifras de satisfacción y compromiso de aplicabilidad del programa, NPS 87% en promedio, 4.75/5 respectivamente, encontramos valor en las 12 comunidades de aprendizaje que se formaron donde lideres compartieron prácticas, experiencias y retos a los que se enfrentan de manera cotidiana.

En Potenciandote, este 2025, contamos con la participación de 109 colaboradores inscritos, de los cuales 84 completaron el programa, en sus diferentes niveles, y completaron 1167 cursos en nuestra plataforma de Aprendizaje; evidenciando un compromiso con su propio desarrollo y crecimiento.

¿Por qué son importantes para el desarrollo de la empresa?

El contexto en el que nos desenvolvemos cambia constantemente y presenta desafíos cada vez mas retadores, el contar con un liderazgo que sea reflejo de nuestra cultura y que visione nuestra estrategia facilita la cohesión de nuestros equipos e impulsa a la transformación continua. A través de los programas que desarrollamos, brindamos herramientas para que ese rol de líder se pueda desarrollar y fortalecer continuamente.

¿Y para el sector financiero?

La industria financiera es un motor clave de la economía peruana, opera en un entorno regulado, competitivo y que vive un proceso de transformación digital continuo; en ese contexto fomentar el desarrollo del liderazgo resulta importante pues nos ayuda a fortalecer el sentido de contribución y el compromiso con nuestros grupos de interés, además facilita la adaptación rápida a nuevas exigencias y tecnologías, garantiza el cumplimiento normativo, promueve la innovación, la práctica de comportamientos éticos y transparentes que generan confianza y asegura la sostenibilidad del negocio en un entorno cada vez más dinámico.

¿Por qué es importante que ABE reconozca el liderazgo?

Es una gran oportunidad para conocer prácticas y esfuerzos concretos que demuestran el compromiso de las empresas con el desarrollo de liderazgo. Representa a su vez una gran fuente de inspiración que nos dan la oportunidad de aprender de otras organizaciones y saber cómo afrontan el desafío del fortalecimiento de las capacidades de liderazgo.

¿Qué expectativas tienen para la nueva edición del Premio ABE?

Conocer buenas prácticas en la gestión de personas que contagien e inspiren ese compromiso a los demás, asimismo es una gran oportunidad para participar en un evento que abre oportunidades para seguir construyendo, trabajando de manera colaborativa y hacer sinergia con otras empresas.

Noticias relacionadas

Kallpa impulsa el acceso a la educación superior con 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Finance Trends, el nuevo perfil del CFO que liderará el futuro de las finanzas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: inversión privada levanta vuelo ante ausencia de turbulencia electoral

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú: 5 claves laborales que toda empresa agraria debe considerar ante una fiscalización de Sunat

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Ingresos consolidados del Grupo Unacem llegaron a los S/1,794 millones en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #134

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: Empresas podrían recibir multas de hasta S/26,750 por no designar un Oficial de Protección de Datos antes del 30 de noviembre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Entel y la UTEC se unen para impulsar el reciclaje responsable de RAEE

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

INEI: economía peruana creció 3.9% en septiembre por buen desempeño de construcción y agropecuario

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: EE.UU. excluye a más de 100 productos agrícolas peruanos del arancel recíproco

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #133

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Rimac sobre inversiones: «En todas las categorías de activos, el ambiente se muestra favorable»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BanBif sobre desarrollo de líderes: "Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave"

Feedback: la conversación que transforma el desarrollo

Viru sobre desarrollo de líderes: "El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio"

NTT Data sobre la IA en recursos humanos: "Alentamos el uso de la misma [IA] en los procesos de recursos humanos"

Noticias relacionadas

Kallpa impulsa el acceso a la educación superior con 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Finance Trends, el nuevo perfil del CFO que liderará el futuro de las finanzas

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: inversión privada levanta vuelo ante ausencia de turbulencia electoral

Escribe: AmCham Perú
Leer más