Menú

BBVA Research: consumo se desaceleró en marzo según Índice Big Data de Consumo

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BBVA Research: consumo se desaceleró en marzo según Índice Big Data de Consumo
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Miércoles 10 de abril del 2024

El Índice de Big Data de Consumo, elaborado por el BBVA y que mide el consumo sobre la base del gasto con tarjetas y retiros de efectivo, aumentó 4.1% en marzo; cuarto mes consecutivo en el que la variable registra crecimiento. El aumento se debe a la mejora de los indicadores del mercado laboral, que registraron crecimientos sobre todo en Lima Metropolitana.

El crecimiento de la variable es el menor de este año. Según el BBVA, en enero el consumo creció 4.6% en enero para luego acelerarse a 5.9% en el mes de febrero. Sin embargo, a medida que la inflación siga en descenso, se espera que la variable retome los ritmos de crecimiento registrado en los dos primeros meses del año.

En cuanto a categorías, el gasto en alimentos fue el que más aumentó en marzo al registrar un crecimiento de 13.1%. La mejora se debe principalmente por el aumento de casi 24% en el gasto con tarjetas en supermercados, que contrarrestó la ligera caída de 1.2% del gasto en restaurantes.

El gasto en educación también creció. Según el estudio, las compras con tarjeta de crédito relacionadas a temas educativos crecieron 1.5% por la mayor compra de servicios educativos como academias, cursos online o talleres. Por otro lado, los gastos en universidades e institutos cayó 8.5% en el mismo periodo.

Los demás segmentos también cayeron. Así, gastos relacionados al hogar, transporte, entretenimiento, salud, turismo, belleza y servicios públicos cayeron en el mes de febrero. Las compras con tarjeta que registraron la mayor caída fueron las relacionadas al entretenimiento, que registraron una caída de 23% en el tercer mes del año.

Con los resultados, el BBVA Research estima que el consumo privado habría crecido 4.8% en el primer trimestre de este año, ello luego de haberse contraído 2.2% en el último trimestre del 2023. La mejora se debe a las mejores oportunidades en el mercado laboral, así como una menor inflación y descenso de tasas de interés.

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más