Menú

BBVA Research: consumo se moderó en diciembre del año pasado

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BBVA Research: consumo se moderó en diciembre del año pasado
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 14 de enero del 2025

El consumo se volvió a moderar en diciembre según BBVA Research. El Índice Big Data de Consumo para Perú —el cual es elaborado sobre la base del gasto con tarjetas y retiros de efectivo, corregido por inflación— creció 6.4% en diciembre, un aumento menor al 8.4% registrado en noviembre y al 12.4% de octubre.

La moderación se dio pese a un contexto en el que la inflación está controlada y el mercado laboral está teniendo buenos resultados. «Este resultado se da en un entorno en el que se disipa el impacto positivo de los retiros de fondos previsionales que hasta octubre realizaron las familias», indicó el banco en un reporte. Entre junio y octubre, meses en los que se dieron los retiros, el índice creció por encima del 11% a nivel mensual en promedio.

En cuanto a componentes, el gasto en actividades como turismo y servicios públicos residenciales se vieron beneficiadas, ello en línea con la temporada. En contraparte, los gastos en entretenimiento, moda y belleza y el hogar registraron peores resultados que noviembre del año pasado.

El consumo digital también siguió aumentando en diciembre. Al cierre del año pasado, el porcentaje de las compras realizadas con tarjeta sobre el total llegó a 67%, 10 puntos porcentuales por encima del 55% registrado en el mismo mes del 2023. La participación del canal online dentro del total de compras también llegó a 67%, resultado superior al 59% de diciembre del anteaño pasado.

Tras los resultados de diciembre, se espera que el consumo privado muestre una moderación al igual que el Índice Big Data, ya que siguen la misma tendencia. Así, el consumo privado crecería por debajo del 3.5% registrado en el tercer trimestre del año pasado, ello debido a los mismos motivos que explican la moderación del índice elaborado por el BBVA Research.

Noticias relacionadas

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte del Marketplace de Región Andina
Leer más

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Noticias relacionadas

Generación alfa, un segmento importante para la industria de consumo

Escribe: Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte del Marketplace de Región Andina
Leer más

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más