Menú

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 7 de julio del 2025

El consumo se empezó a moderar en junio. Según el Índice Big Data de Consumo elaborado por el BBVA Research, el consumo creció solo 3% en junio, tras registrar un aumento superior al 10% en los tres meses anteriores. El principal factor que explica esta moderación es la alta base comparativa del año pasado, periodo en el que se empezaron a realizar los retiros previsionales, lo que añadió mayor liquidez a la economía.

El cambio de tendencia se dio en la segunda mitad del mes, lo que calza perfecto con el inicio de los retiros del año pasado. Según la institución, parte de esos fondos fueron destinados al consumo, lo que generó una alta base comparativa. Así, entre el 23 y 30 de junio la variable elaborada por el banco registró las primeras contracciones en el año.

Pese al resultado estadístico, los determinantes del consumo siguen sólidos en comparación con periodos anteriores. Por ejemplo, los indicadores laborales —que incluyen la creación de empleo formal y el valor de los salarios— muestran mejoras en comparación al mismo mes del año pasado. Además, la inflación se mantiene en un rango estable, lo que va a seguir favoreciendo las dinámicas de consumo en los próximos periodos.

En cuanto al tipo de gasto, el consumo en rubros como entretenimiento, turismo, bienes para el hogar y alimentos —que abarca supermercados y restaurantes— vieron una desaceleración en comparación con meses anteriores. Entre tanto, el gasto en educación, salud y transporte mostraron tasas estables en comparación a meses previos. Así, el índice registró un crecimiento de 10% en el segundo trimestre del año.

Por último, la digitalización del consumo siguió avanzando en el sexto mes del año. Según el reporte, la penetración de las compras con tarjetas de crédito pasó de 61% en junio del año pasado a 71% en el mismo mes de este año. Además, la participación del canal online en el total de compras llegó al 73%, cifra superior al 66% registrado el año pasado.

El buen desempeño del consumo es clave para el crecimiento de la economía peruana. Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, el consumo privado representa hasta 60% del PBI a nivel nominal, por lo que su buen desempeño será clave para asegurar crecimiento y prosperidad económica.

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú: más de 56,000 denuncias atendió SUNAFIL en el primer semestre del 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

SGS lanza servicio de mantenimiento integral que contempla impacto de factores ambientales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Sodexo invierte más de S/413 millones en compra a proveedores; 82% para el sector minero

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: New Wave of Tariffs Looms October 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #128

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY: Integrar la ciberseguridad desde el inicio puede aportar hasta el 20% del valor en proyectos clave

Escribe: AmCham Perú
Leer más

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en el tercer trimestre

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #129

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más