Menú

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 18 de febrero del 2025

El empleo formal cerró el año de manera solida según información del último reporte del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). En diciembre, los puestos de trabajo formales crecieron 5.1%, el crecimiento más alto del año por encima de meses positivos como octubre y noviembre. Así, el mercado laboral confirma una tendencia positiva que debería mantenerse este año.

La mejora también se dio en el sector privado. Según el informe del banco, los puestos de trabajo formales del sector privado crecieron 6.3% en diciembre, por encima del promedio total. Sin embargo, a diferencia del mercado general, el aumento no fue el más alto del año, al haber sido superado por el resultado de noviembre —periodo en el que registró un aumento de 6.5%— e igualado por el de octubre.

El aumento de puestos de trabajo del sector privado se debe a la recuperación del sector agropecuarios, así como al buen desempeño mensual de las actividades de comercio y servicios; ello por la mayor demanda estacional a causa de las fiestas. Así, los puestos del sector agrícola crecieron 24.6% mientras que los puestos de trabajo en comercio y servicios crecieron 3.3% y 3.4%, respectivamente.

Entre tanto, los puestos de trabajo de sectores como minería y electricidad registraron aumentos superiores a 5.5% mientras que en construcción y manufactura el aumento fue un poco más bajo (de 2.4% y 1.2%, respectivamente). El único sector que registró menos puestos de trabajo que el año pasado fue la pesca, el cual registró una caída de 4.6%.

El buen desempeño de diciembre también se vio reflejado en la masa salarial. A nivel general, la masa salarial aumentó 7.3% en el último mes del año, resultado por encima del promedio mensual. Por otro lado, la masa salarial de sector privado registró un aumento de 7.8%, el más alto dentro del 2024.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Dentons: todo lo que debes saber sobre derechos vacacionales en Perú

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #97

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 15.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #96

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY Perú lanzó la #21 edición de su revista Execution

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Deloitte: Real Madrid lidera la Deloitte Football Money League 2025

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más