Menú

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 18 de febrero del 2025

El empleo formal cerró el año de manera solida según información del último reporte del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). En diciembre, los puestos de trabajo formales crecieron 5.1%, el crecimiento más alto del año por encima de meses positivos como octubre y noviembre. Así, el mercado laboral confirma una tendencia positiva que debería mantenerse este año.

La mejora también se dio en el sector privado. Según el informe del banco, los puestos de trabajo formales del sector privado crecieron 6.3% en diciembre, por encima del promedio total. Sin embargo, a diferencia del mercado general, el aumento no fue el más alto del año, al haber sido superado por el resultado de noviembre —periodo en el que registró un aumento de 6.5%— e igualado por el de octubre.

El aumento de puestos de trabajo del sector privado se debe a la recuperación del sector agropecuarios, así como al buen desempeño mensual de las actividades de comercio y servicios; ello por la mayor demanda estacional a causa de las fiestas. Así, los puestos del sector agrícola crecieron 24.6% mientras que los puestos de trabajo en comercio y servicios crecieron 3.3% y 3.4%, respectivamente.

Entre tanto, los puestos de trabajo de sectores como minería y electricidad registraron aumentos superiores a 5.5% mientras que en construcción y manufactura el aumento fue un poco más bajo (de 2.4% y 1.2%, respectivamente). El único sector que registró menos puestos de trabajo que el año pasado fue la pesca, el cual registró una caída de 4.6%.

El buen desempeño de diciembre también se vio reflejado en la masa salarial. A nivel general, la masa salarial aumentó 7.3% en el último mes del año, resultado por encima del promedio mensual. Por otro lado, la masa salarial de sector privado registró un aumento de 7.8%, el más alto dentro del 2024.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más