Menú

BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP: empleo formal creció 7.6% en marzo
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Martes 13 de mayo del 2025

El empleo formal mantuvo su tendencia creciente y ya registra 12 meses de crecimiento continuo. Según el último reporte semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), el empleo formal total añadió 451,000 puestos de trabajo en marzo, un aumento de 7.6% en comparación con el mismo mes del año pasado.

La mejora se debe principalmente al buen desempeño del sector privado. En marzo, se crearon 421,000 nuevos empleos privados, un aumento de 9.7% con respecto a marzo del 2024. El aumento es el mayor registrado en los últimos años y confirma la dinámica positiva esperada para este año.

A nivel sectorial, los sectores de servicios, agropecuario y comercio fueron los que más trabajos crearon. Los empleos del sector agropecuario crecieron 43% tras agregar 208,000 empleos mientras que el sector servicio agregó 105,000 nuevos puestos; un aumento de 5% en comparación con el mismo periodo del 2024.

La masa salarial también registró uno de los mayores aumentos desde el 2023. A nivel general, la masa salarial registró un aumento de 11.6% mientras que la del sector privado lo hizo en 12.8%. Al igual que los puestos de trabajo, la masa salaria registra 12 meses consecutivo de crecimiento.

El buen desempeño del empleo será uno de los motores de crecimiento económico para este año. A medida que existan una mayor cantidad de puestos de trabajo, no solo se benefician variables como el consumo; sino también otras como los ingresos tributarios a medida que más trabajadores pagarán sus impuestos. El crecimiento del empleo será clave para que la economía peruana crezca por encima de 3% durante el 2025.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Viru sobre desarrollo de líderes: «El desarrollo de líderes ha sido clave para asegurar la continuidad del negocio»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque «Cero Daño»

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Energías renovables ganan terreno y serán clave para mejorar cobertura actual

Escribe: Walter Noceda, Jefe de Análisis Económico y editor en Amcham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte amplía sus capacidades sobre el uso de GenAI y agentes de la IA en Omnia

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #123

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Estados Unidos y la Unión Europea confirman acuerdo con aranceles de 15%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #122

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Te puede interesar

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Noticias relacionadas

Dentons: Nueva Ley APP, dictamen de insistencia abre camino a su pronta vigencia y las empresas deben preparase

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

ProInversión espera adjudicar US$12,000 millones en APP el próximo año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF reporta 345 medidas culminadas del shock desregulatorio

Escribe: AmCham Perú
Leer más