Menú

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 14 de marzo del 2025

El empleo formal inició el 2025 de manera positiva. Según el reporte semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), el empleo formal creció 5% en enero, el mayor crecimiento de los últimos 12 meses, igualando el aumento registrado en octubre del año pasado y confirmando la tendencia positiva esperada para este año.

La mejora se debe principalmente a la mayor cantidad de puestos de trabajo en el sector privado. En enero, los puestos formales del sector privado crecieron 6.7%, el mayor crecimiento registrado en los últimos doce meses. Así, el empleo formal privado viene registrando un aumento superior a 6% por cuatro meses consecutivos.

La continua recuperación del sector agropecuario es uno de los principales factores que explican el crecimiento. En enero, se crearon 118,000 nuevos puestos de trabajo agropecuarios, lo que implicó un aumento de 25% en comparación con el mismo mes del año pasado.

El aumento de trabajos en el sector servicio y construcción también explica el resultado registrado en el primer mes del año. Los puestos de trabajo del sector comercio aumentó 4% al igual que los del sector servicios, el más importante al representar casi 50% de los empleos totales.

La masa salarial también registró resultados positivos. A nivel total, ésta creció 6.7% en enero, resultado ligeramente inferior al 7.1% registrado en diciembre. A nivel privado, la masa salarial creció 8.8%, el mayor aumento alcanzado en los últimos 12 meses, en línea con el crecimiento de la cantidad de empleos del sector privado.

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BanBif sobre desarrollo de líderes: «Estamos convencidos que el liderazgo es una capacidad clave»

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

IBT Group fortalece su liderazgo en salud con la 3ra reacreditación Joint Commission International de sus policlínicos

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Senate Reintroduces Tariff Resolutions; House Creates Tariff Working Group

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #127

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Exportaciones a Estados Unidos crecieron 16% en el primer semestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EY: La IA gana terreno, pero la confianza y adopción plena siguen siendo desafíos clave

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Chamber Raises Concerns About Sec.232 Inclusions Process

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más