Menú

BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP: empleo formal inició el 2025 en crecimiento
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Viernes 14 de marzo del 2025

El empleo formal inició el 2025 de manera positiva. Según el reporte semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), el empleo formal creció 5% en enero, el mayor crecimiento de los últimos 12 meses, igualando el aumento registrado en octubre del año pasado y confirmando la tendencia positiva esperada para este año.

La mejora se debe principalmente a la mayor cantidad de puestos de trabajo en el sector privado. En enero, los puestos formales del sector privado crecieron 6.7%, el mayor crecimiento registrado en los últimos doce meses. Así, el empleo formal privado viene registrando un aumento superior a 6% por cuatro meses consecutivos.

La continua recuperación del sector agropecuario es uno de los principales factores que explican el crecimiento. En enero, se crearon 118,000 nuevos puestos de trabajo agropecuarios, lo que implicó un aumento de 25% en comparación con el mismo mes del año pasado.

El aumento de trabajos en el sector servicio y construcción también explica el resultado registrado en el primer mes del año. Los puestos de trabajo del sector comercio aumentó 4% al igual que los del sector servicios, el más importante al representar casi 50% de los empleos totales.

La masa salarial también registró resultados positivos. A nivel total, ésta creció 6.7% en enero, resultado ligeramente inferior al 7.1% registrado en diciembre. A nivel privado, la masa salarial creció 8.8%, el mayor aumento alcanzado en los últimos 12 meses, en línea con el crecimiento de la cantidad de empleos del sector privado.

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Impulsando la experiencia del trabajador desde la excelencia de la gestión humana

Escribe: Vinatea & Toyama
Leer más

Inflación en EEUU llegó a 2.7% en junio, su mayor valor desde febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

U.S. Chamber of Commerce: Higher Tariffs on Deck for August 1

Escribe: U.S. Chamber of Commerce
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #118

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

Presidente Trump anuncia aranceles de 50% a las importaciones de cobre

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

EEUU anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump amplía periodo de suspensión de los aranceles recíprocos hasta el 1 de agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Deloitte: Millennials y Gen Z peruanos confían en la GenAI para el desarrollo de actividades profesionales

Escribe: Comunicación Corporativa
Leer más

Te puede interesar

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Mincetur: exportaciones mantienen dinamismo y crecieron 22% en los primeros cinco meses del año

BBVA Research: consumo se moderó en junio según índice Big Data de Consumo

INEI: inflación subió ligeramente en junio y llegó a 1.69%

Noticias relacionadas

Cómo la IA está transformando de forma definitiva los procesos de selección en las empresas

Escribe: Carla Forero, Responsable de estudios del mercado laboral de Computrabajo Perú, Chile y Argentina
Leer más

GetAbstract: recomendaciones de lectura #119

Escribe: GetAbstract y Amcham Perú
Leer más

INEI: economía peruana recupera ritmo de crecimiento en mayo y crece 2.7%

Escribe: AmCham Perú
Leer más