Menú

BCRP: expectativas de crecimiento económico aumentaron en marzo

Tiempo
de lectura:
3 min
Ahora estás leyendo: BCRP: expectativas de crecimiento económico aumentaron en marzo
Tiempo
de lectura:
3 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 8 de abril del 2024

Las expectativas macroeconómicas relacionadas al crecimiento del PBI aumentaron en marzo. Según la encuesta de expectativas elaborada por el Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), las expectativas de crecimiento del PBI para este año incrementaron y ahora se espera un crecimiento de hasta 2.7% en lugar de 2.5%, cifra registrada en febrero.

Las estimaciones varían por agente económico. Tanto las empresas del sistema financiero como las empresas no financieras proyectan un aumento de 2.5% mientras que los analistas económicos se mostraron más optimistas y estiman un crecimiento de 2.7% para la economía peruana.

Algo similar se pudo ver con las expectativas de inflación, que volvieron a bajar en marzo y llegaron al 2.56%, cifra 9 puntos porcentuales menos que lo registrado en febrero. Al igual que con las expectativas de crecimiento, las empresas no financieras son las más pesimistas y estiman que la inflación acumulada a 12 meses será de 3%, al filo del rango meta. Por su parte, los analistas financieros y económicos proyectan una inflación de 2.6%, dentro del rango meta y en línea con las estimaciones del BCRP.

Cabe resaltar que la inflación en marzo llegó a 3.05%, al borde del rango meta debido al mayor precio de los bienes relacionados con la educación y algunos alimentos como el pescado. En ese sentido, se espera que este mes o el próximo, la inflación retorne al rango meta después de tres años.

Por último, las expectativas económicas van en línea con los últimos resultados publicados. En enero, el PBI registró su mayor crecimiento en 13 meses y la ausencia de un Fenómeno de El Niño fuerte eliminaría la presión a la baja que se pudo haber dado en el primer trimestre. Durante los próximos meses se podrá estimar con mayor certeza cuánto será el crecimiento del producto para este año.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Perú creció 3.3% en el 2024, por encima de lo proyectado a inicios del año pasado según el INEI

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos subió más de lo esperado en enero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

EEUU impondrá aranceles al acero y aluminio, ¿cuál sería el impacto local?

Escribe: Walter Noceda, jefe de análisis económico y editor de AmCham Perú
Leer más

Consumo se aceleró en enero según BBVA Research

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación inició el año a la baja

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Foro Panorama 2025: economía volvería a crecer este año, pero con algunos riesgos locales y externos

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

BBVA Research: El mercado mantiene sus expectativas de tasa de interés tras la entrada de Trump

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Trump aumentaría aranceles a México, Canadá y China, ¿Cuál es su relevancia para el comercio de EEUU?

Escribe: Walter Noceda, economista y editor de AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

BCRP: empleo formal creció 5.1% en diciembre, el mayor aumento del 2024

Noticias relacionadas

BCRP: inversión privada creció 2.6% en el 2024

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: economía peruana crecería alrededor de 4% en el primer trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Minem: producción de cobre cayó marginalmente en el 2024, pero seis metales crecieron

Escribe: AmCham Perú
Leer más