Lunes 5 de junio del 2023
La expectativa de inflación a 12 meses de los analistas económicos y del sistema financiero pasó de 4.25% en abril a 4.21% en mayo de este año, según el reporte semanal del Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). El resultado va en línea con la tendencia decreciente de la inflación en los últimos meses, figura que se replica en las expectativas (Ver gráfico).

Fuente: BCRP
Entre tanto, para el cierre del 2023, las proyecciones oscilan entre el 4.9% y 6% según el reporte. Por ejemplo, para los analistas económicos y las empresas del sistema financiero, la inflación cerrará en 4.9% mientras que las empresas no financieras proyectan una inflación de 6% para el fin del año.
Por otro lado, las expectativas de crecimiento del PBI son las mismas que las del mes de abril. Para el sistema financiero y los analistas económicos, el PBI crecería solo 1.9% este año mientras que las empresas no financieras se muestran más optimistas y proyectan un crecimiento de 2.3% para el cierre del 2023.
Las proyecciones de crecimiento para los próximos años sí han cambiado para algunos actores. Los analistas económicos, por ejemplo, han revisado al alza el aumento del PBI para el 2025 por lo que ahora esperan un crecimiento de 2.9% para ese año. Las empresas del sistema financiero, por su parte, han reajustado su proyección de crecimiento del próximo año por lo que proyectan que esta variable aumentaría 3.5% el próximo año en lugar de 3%, cifra que esperaban el mes pasado.
Las expectativas empresariales también han mejorado en mayo. Según el BCRP, de los 18 indicadores con los que miden las expectativas, ocho se encuentran en tramo optimista (Ver gráfico). Por ejemplo, las expectativas sobre la situación de la empresa a tres meses pasaron del tramo pesimista en abril, al optimista en mayo.

Fuente: BCRP