Menú

BCRP: expectativas económicas empeoran para todos los agentes

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP: expectativas económicas empeoran para todos los agentes
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 10 de julio del 2023

Las expectativas económicas han empeorado para todos los agentes de la economía. Según la última encuesta de expectativas macroeconómicas realizada por el Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP), tanto los analistas económicos como las entidades del sistema financiero y las empresas no financieras han reducido sus proyecciones de crecimiento para este año.

Ahora los analistas y las entidades financieras esperan que el PBI solo crezca un 1.8%, en lugar del 1.9% proyectado en la encuesta de mayo. Para las empresas no financieras, la caída ha sido menor: ahora esperan un aumento del 2% en lugar del 2.3% proyectado el mes pasado. Para el año 2024, el crecimiento esperado oscila entre el 2.5% y el 2.9%.

Es importante destacar que en el último mes, diversas instituciones han venido reduciendo sus expectativas de crecimiento tras evaluar los resultados de los primeros cuatro meses del año. Por ejemplo, el BCRP redujo sus expectativas de crecimiento de 2.6% a 2.2% para este año. Otras entidades proyectan un crecimiento aún más bajo, que oscila entre el 1.5% y el 2%.

En cuanto a la inflación, las expectativas a 12 meses continúan reduciéndose (ver gráfico). Según la encuesta de junio, la expectativa de inflación se sitúa entre el 4.4% y el 5.6%, una cifra claramente inferior al rango del 4.9% al 6% que se registraba en la encuesta de mayo. Es posible que este descenso significativo de la inflación en mayo explique este efecto.

Como en encuestas anteriores, las empresas no financieras son las más pesimistas con respecto a la inflación. Proyectan que esta cerrará en un 5.6%, mientras que los analistas económicos estiman una inflación de tan solo el 4.4%. Por su parte, las entidades financieras se mantienen en un punto medio y esperan una inflación del 4.8% para el cierre de este año.

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP reduce tasa de interés de referencia a 4.25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión privada crecería 5% y llegaría a los US$54,000 millones, según Julio Velarde

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCP: BCRP volvería a recortar la tasa de interés en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: déficit fiscal bajó a 2.6% en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 9% en el segundo trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación llegó a 1.69% en mayo

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: inversión privada creció 8.8% en el primer trimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: exportaciones llegaron a los US$ 20,787 millones en el primer trimestre, un aumento de 25%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Scotiabank: 8vo retiro generaría una salida de S/27,000 millones de los fondos

Minem: producción de cobre creció 3.3% a julio

Mincetur: llegada de turistas creció 4.4% a agosto, pero todavía no se acerca a los números prepandemia

Noticias relacionadas

Scotiabank: déficit fiscal alcanzaría 2.3% del PBI al cierre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleo formal de julio creció 4.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit fiscal llegó a 2.4% en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más