Menú

BCRP: Expectativas empresariales al cierre del 2021

Tiempo
de lectura:
2 minutos
Ahora estás leyendo: BCRP: Expectativas empresariales al cierre del 2021
Tiempo
de lectura:
2 minutos
Escribe: AmCham Perú

12 de Enero del 2022

* Información extraída directamente del portal oficial del BCRP

‘En diciembre de 2021, los indicadores de expectativas y de situación actual a 3 y 12 meses registraron resultados mixtos respecto al mes previo. En el mes, cuatro indicadores de expectativas mejoraron, cuatro se mantuvieron estables y cuatro bajaron. En general, 8 indicadores de un total de 18 (que miden tanto expectativas como situación actual) se ubicaron en el tramo optimista.

El optimismo de los empresarios sobre la economía a 3 meses subió de 40 puntos en noviembre a 41 puntos en diciembre; y el de la economía a 12 meses lo hizo 47 a 49 puntos.

El indicador de expectativas de los empresarios sobre el sector a 3 meses alcanzó los 46 puntos en diciembre; y 54 puntos a 12 meses. Sobre la situación de su empresa, las expectativas de los empresarios a 3 y 12 meses se ubicaron en 51 y 59 puntos en diciembre, respectivamente. Asimismo, en el último mes del año 2021, las expectativas sobre la demanda de sus productos a 3 meses se ubicaron en 50 puntos; y a 12 meses, en 60 puntos.

En cuanto al indicador de expectativas de contratación de personal, a 3 meses fue de 46 puntos en diciembre; y a 12 meses se mantuvo en 53 puntos. Con relación al índice de inversión de sus empresas se mantuvieron en 43 y 51 puntos a 3 y 12 meses, respectivamente.

Fuente: BCRP

Por su parte, el índice de la situación actual del negocio avanzó de 50 a 51 puntos entre noviembre y diciembre, al igual que el de ventas; el de órdenes de compra avanzó de 48 a 49 puntos. Entre noviembre y diciembre, el indicador de demanda con respecto a lo esperado se mantuvo en 44 puntos y el de producción bajó de 53 a 47 puntos. En cuanto al indicador de días de inventarios no deseados, este aumentó de 11 a 13 puntos entre ambos meses.’

Fuente: BCRP

Noticias relacionadas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: llegada de turistas se modera y se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Escribe: AmCham Perú
Leer más

FMI reduce a 2.8% las proyecciones de crecimiento para la economía global

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inversión minera aún no levanta tras caer 21.5% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: economía peruana creció 2.7% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: empleo formal mantuvo dinamismo y creció 4.8% en febrero

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Inflación de Estados Unidos se redujo en marzo y llegó a 2.4%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.75%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

AAP: venta de vehículos creció 15.4% en el primer trimestre del año

Producción de cobre se estanca, pero mantiene crecimiento al primer bimestre del 2025

Noticias relacionadas

BBVA Research: Fed no realizaría recortes a la espera de los resultados del segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación aumentó ligeramente en abril y llegó a 1.65%

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones regionales crecieron 28% en el primer bimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más