Menú

BCRP incrementa su proyección de crecimiento de este año a 3.1%

Tiempo
de lectura:
5 min
Ahora estás leyendo: BCRP incrementa su proyección de crecimiento de este año a 3.1%
Tiempo
de lectura:
5 min
Escribe: AmCham Perú

Lunes 24 de junio del 2024

El Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP) corrigió al alza las proyecciones de crecimiento de la economía para este año en su último reporte de inflación. Según la institución, el PBI crecería 3.1% este año; cifra marginalmente superior a la proyección de 3% realizada en marzo de este año.

A nivel sectorial, la mejora se debe al mejor desempeño del PBI primario, que crecería 3% en lugar del 2.8% estimado en el primer reporte publicado en marzo. El ajuste del sector primario se debe a un mayor crecimiento del sector pesca, que crecería 20% por una cuota de anchoveta más elevada que la estimada a principios del año.

Por el lado del PBI no primario, el crecimiento proyectado de 3.1% se mantiene, pero con cambios en algunas actividades. El sector manufactura crecería solo 2.7%, 0.4 puntos por debajo de la proyección de 3.1% realizada a inicios del año. Entre tanto, el PBI del sector servicios aumentaría 3.1%, por encima del 3% proyectado previamente.

A nivel gasto, se espera una mejora en la demanda interna por la mejora en las proyecciones del consumo privado y la inversión pública. La mayor ejecución de grandes proyectos de infraestructura a nivel nacional y municipal implicaría un crecimiento de 12% en la inversión pública este año, crecimiento ampliamente superior al 4% proyectado a inicios de año.

En cuanto al consumo, la mayor disposición de liquidez ocasionada por los retiros de AFP y CTS llevaría que el consumo privado crezca 3.5% en lugar de 3.1%. El consumo público también se vería favorecido y aumentaría 2.8%, proyección ligeramente superior al 2.7% estimado en el primer reporte de inflación de este año.

Tags Relacionados:

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Empleos no agrícolas de EE.UU. aumentaron 22,000 en agosto, por debajo de las estimaciones

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Déficit comercial de EE.UU. llegó a los US$78,000 millones en julio, el valor más alto de los últimos cuatro meses

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCP: BCRP volvería a recortar la tasa de interés en el 2025

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: precios del cacao se mantendrían altos en el 2026

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: sectores pesca y minería e hidrocarburos registraron mejoras en julio

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Scotiabank: Ingreso de capitales superó los US$4,000 millones en el segundo trimestre

Escribe: AmCham Perú
Leer más

INEI: inflación mensual cayó en agosto y llegó a 1.1% a nivel acumulado

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: Perú alcanzaría los US$80 mil millones en exportaciones este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

MEF proyecta crecimiento de 3.5% para el 2025 según el Marco Macroeconómico Multianual

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Te puede interesar

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Despacho de cemento aumentó 4% en agosto según Asocem

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Noticias relacionadas

MEF presenta cartera de proyectos por más de US$20,000 millones en inPERU en Londres

Escribe: AmCham Perú
Leer más

Mincetur: exportaciones crecieron 17% entre enero y julio de este año

Escribe: AmCham Perú
Leer más

BCRP: expectativas de inflación se mantuvieron en el rango meta en agosto

Escribe: AmCham Perú
Leer más